Estas semanas han sido muy movidas en Can Barça. De hecho, más que semanas, han sido 2 meses en los que el FC Barcelona ha sido el gran protagonista de la actualidad futbolística. Y no lo ha sido por su buen juego y goles, precisamente; sino por un sinfín de líos y polémicas que parecía que nunca iban a terminar.
Con el fichaje de Braithwaite, se ha puesto la guinda del pastel a 2 meses caóticos y muy dañinos para la imagen del club. Un periodo en el que ha pasado absolutamente de todo. Situaciones de todo tipo, algunas de ellas tan sorprendentes como surrealistas. Y el resultado no es otro que un deterioro total en los valores y la imagen del Barça. Heridas que tardarán tiempo en cicatrizar.
En este blog normalmente hablamos de los deportistas y de su comunicación e imagen, ellos son los protagonistas. Pero como aficionado del FC Barcelona no podía quedarme sin hacer un artículo de todo lo que está pasando en el club. En esta ocasión, vamos a hablar de la imagen y la marca de un club, la marca Barça.
También le vamos a dedicar un espacio a este futbolista danés que ya hemos visto debutar en el Camp Nou. Y lo primero que hay que decir antes de adentrarnos en todo lo que ha pasado, es que el jugador no tiene culpa de nada. Braithwaite es un futbolista profesional que se ha visto envuelto en medio de una situación extraña y compleja.
Lo cierto es que las complejidades y situaciones rocambolescas empezaron mucho antes de su fichaje. Primero, con la filtración de la reunión de Abidal con Xavi en Qatar.
Después de posiblemente uno de los mejores partidos de la temporada, el Barça caía eliminado de la Supercopa con el Atlético. Lo hacía en los últimos minutos, perdiendo un partido que se puede perder. Pero veíamos cómo desde los medios se hablaba de fracaso y desastre, nada que nos vaya a coger por sorpresa a estas alturas.
Lo que sí nos cogió a muchos por sorpresa fueron los rumores de una posible destitución de Ernesto Valverde. Aunque de primeras sorprendía porque no había un motivo claro a nivel de resultados, luego todo empezaba a cobrar más sentido.
Porque Roma y Anfield seguían estando ahí. Y pudo pasar que Valverde continuara esta temporada porque tenía el apoyo total de los pesos pesados de la plantilla, pero no porque la directiva confiara en el técnico extremeño. Si esto hubiera ocurrido así, tenían una razón para cesarlo. Aunque no fuera una razón de peso.
LA DESTITUCIÓN DE ERNESTO VALVERDE, POR MUNDO MALDINI:
Haciendo bueno eso que tanto defiende Maldini, que en el fútbol se comete el error de analizar todo en función de los resultados, el Barça decidía destituir a Valverde. Es verdad que el juego del Barça con Valverde nunca ha terminado de convencer, ¿pero tan mal estaban jugando para cesarlo a mitad de temporada? Yo no me lo creo, buscaban una excusa y la aprovecharon.
Lo hicieron de forma horrorosa para un club tan grande como éste. Para la imagen del Barça, de Valverde y del propio Xavi. Porque se filtró una reunión que nunca tenía que haberse filtrado. Reuniéndote con otros posibles candidatos estando tu entrenador aún en el cargo, a mitad de temporada.
Otro en su lugar hubiera dicho más de cuatro cosas en los medios, echando más leña al fuego para la ya maltrecha imagen del Barça. Pero por suerte Ernesto Valverde no es así y optó por guardar silencio. Gracias de parte de un culé, Ernesto.
Después de aquello y la llegada de Quique Setién al banquillo, vino la entrevista de Abidal en el diario SPORT. Poco podemos añadir sobre el lío que se formó con la entrevista y la respuesta de Messi en sus redes sociales.
Lo único que puedo decir es que Eric Abidal ha sido un jugador muy importante en la historia reciente del Barça. Por el rendimiento que dio y por su historia personal. Y fue protagonista de una de las imágenes más bonitas que hemos visto los aficionados del Barça. Todo esto hace que se le dé un margen más grande respecto a cualquier otro que estuviera en su puesto.
Con lo de Xavi y la entrevista de Abidal, ya se cayó en dos errores que hicieron tambalear la situación del club y del equipo. Dos deslices que tal vez puedan ocurrir, pero que han perjudicado mucho la imagen del Barça. Pero aún quedaba por llegar lo mejor, esta vez sin errores o deslices fortuitos que valgan: la compra premeditada de medios para manchar la imagen de jugadores (¡jugadores del club!), entrenadores, presidentes y equipos rivales.
Ah, y alabar la gestión del presidente Bartomeu y su directiva.
Como decía Messi el otro día, habrá que esperar a que salgan las pruebas. Pero su sonrisa al responder le delataba jejeje. Para mí, le extraña y le divierte ver una situación tan surrealista como ésta.
LA RESPUESTA DE MESSI A LA POLÉMICA DE LAS REDES SOCIALES:
Lo cierto es que es una situación con un punto cómico, con esas noticias relacionando a Piqué con Paquito el Chocolatero, o metiéndose con Xavi porque les rechazó la oferta. Realmente parece la idea de un niño pequeño. Pero Messi sabe que por muy raro que sea, puede ser verdad. Piensa mal y acertarás, dice siempre el gran Antoni Daimiel.
Si nos ponemos serios y dejamos de lado la broma que da de sí todo esto, es algo entre lamentable y ridículo. Creo que ambos adjetivos encajan a la perfección. Una estrategia de comunicación tóxica y sucia, que roza el esperpento para un club tan grande. Y que se suma a todo lo anterior, junto al lío del fichaje del 9.
Otro despropósito, esta vez desde la parte deportiva. Con las ventas de Carles Pérez y Abel Ruiz, y las lesiones de Luis Suárez y Ousmane Dembélé. Un mercado de invierno de los que se recordará en Can Barça durante mucho tiempo. Y que se ha cerrado con un fichaje tan extraño como indecente.
No por el jugador, que Braithwaite nos perdone.
MARTIN BRAITHWAITE NUEVO JUGADOR DEL FC BARCELONA:
Parte II
Decía Carles Pérez el otro día que no entendía su salida del club, que estaba dolido por las formas. Que le habían quitado su sueño de llegar al primer equipo.
A algunos les parecerá una tontería, una rabieta del jugador. Pero muchos sabemos que esta frase “Me quitaron mi sueño de jugar en el Barça” es un golpe durísimo para el club y su imagen. Para la política de cantera y todo lo que representa el FC Barcelona.
Y es que es normal que Carles Pérez se sienta dolido y traicionado. Ha visto cómo era traspasado por menos dinero del que ha costado el delantero titular del Leganés. Cuando en los minutos que ha jugado, ha cumplido correctamente. Pero entre su venta a la Roma y la compra de Braithwaite han pasado otras cosas por el camino.
La lesión de Ousmane Dembélé ha obligado al Barça a acudir al mercado de fichajes, pero cuando el mercado ya se había cerrado. Aquí no vamos a entrar a valorar si tenían que haber fichado a X jugador, o no haber traspasado a Carles Pérez o Abel Ruiz. Lo que sí vamos a decir es que parece una temeridad quedarse con 4 delanteros para 3 posiciones. Siendo uno de ellos un jugador con un problema grave de lesiones, que por desgracia ha vuelto a caer lesionado.
LA LESIÓN DE OUSMANE DEMBÉLÉ, POR DAVID DE LAS HERAS:
Tan solo tenías que ver el porcentaje de partidos y minutos jugados de Ousmane Dembélé en las 2 temporadas y media que lleva en el club hasta ahora, para darte cuenta de ello.
Incluso aunque jugaras con dos delanteros, tenías el riesgo de quedarte con tres si Dembélé se lesionaba. Pero decides no fichar a nadie y confiar en la buena suerte. Me parece a mí que ya tuvimos bastante suerte la temporada pasada en el lateral izquierdo, con Jordi Alba jugándolo todo sin un recambio claro.
Después de tentar a la suerte una vez más, esta vez sin éxito, el Barça tenía que fichar a alguien. El tener que acudir al mercado una vez que éste se había cerrado, ha hecho visible una norma que está mal pensada. Una norma injusta que ha dejado a un equipo que lucha por la permanencia sin uno de sus mejores jugadores y sin opción a reemplazarlo.
Personalmente, no estoy nada de acuerdo en lo que muchos han dicho, que esto es culpa de la norma y que el Barça solo ha hecho su trabajo. Precisamente, el Barça ha hecho este fichaje por no hacer bien su trabajo. En el fichaje de Braithwaite son culpables tanto la competición, por poner una norma injusta, como el club que se aprovecha de ella y ejecuta un fichaje de dudosa moralidad.
Como aficionado del Barça, no entiendo el fichaje de Martin Braithwaite. Y creo que no lo entiendo yo ni cualquier otro aficionado del club.
En mi caso, entiendo que se tenía que fichar a un delantero. Hay mucha gente que piensa que no tenían que haber fichado a nadie y darle la oportunidad a algún jugador del filial, en eso había división de opiniones. Pero lo que no se explica es que fichen a este futbolista habiendo otras opciones que no implican dañar a otro club ni dañar al tuyo.
También es cierto que habrá quien piense que total, habiendo hecho el roto que le han hecho al escudo con todo lo ocurrido, qué más da. Y no les faltaría razón, pero esto es el Barça y no se pueden hacer ciertas cosas, o no se deberían hacer. Lo que le han hecho a un club humilde como el Leganés es una jugada muy fea.
Adiós a “els valors” y adiós a “Més que un club”. Lo que hemos visto en estos dos meses no es digno de un equipo como el Barça. A día de hoy parece un club irreconocible, cayendo en un circo mediático que, como decíamos, parece que no tiene fin.
Hemos visto cómo se filtraban en prensa todos los nombres que manejaba la dirección deportiva para el fichaje del 9. El “fichajódromo” de GOL presentaba a todos los jinetes que participaban en la carrera por ser el 9 elegido. Un fichaje retransmitido en los medios, dando la sensación una vez más de la poca seriedad que hay en el club ahora mismo.
Martin Braithwaite era finalmente el caballo ganador, cuando todo apuntaba a que Ángel sería el elegido. Han explicado el porqué de esta elección, que Setién y su cuerpo técnico pidieron su fichaje. Y que, al parecer, el representante habría enseñado ofertas al club que les ha hecho pensar que podrán recuperar la inversión en verano, en caso de venta.
Desde luego sorprende pensar que pueda haber equipos dispuestos a pagar 18 millones de € por el futbolista. Pero cosas más raras se han visto en el mundo del fútbol.
POR QUÉ EL BARÇA ELIGIÓ A BRAITHWAITE:
El caso es que da igual si Braithwaite puede adaptarse mejor a jugar en banda o dar más profundidad en largo al equipo. Es un fichaje que viene para ser suplente y jugar únicamente en liga. ¡Y eres el Barça! ¿Por recuperar 3 o 4 millones de € eliges manchar tu escudo? Esto es lo que cualquier culé al que le preguntes no puede entender.
Martin Braithwaite no puede ser tan bueno como para decirnos que había que ficharlo a él SÍ o SÍ. Que los demás equipos son tontos y no se habían dado cuenta que había un jugador top en un equipo de los de la parte baja de LaLiga. Y que sin duda era una opción mucho mejor que Ángel u otro delantero de perfil parecido.
Con todos los respetos para Braithwaite, es un jugador que llegó a España siendo cedido por un equipo de Championship.
En su caso, Ángel es un jugador más consolidado en la liga española. Sus cifras le avalan, no solamente los 10 goles en liga que lleva esta temporada y los 3 en Europa League. Es el ratio que tiene de goles convertidos por minutos jugados. Y sus temporadas en 1ª división o los 21 goles marcados en 2ª con el Zaragoza.
Solo hay que ver las cifras goleadoras de uno y otro, y la trayectoria de ambos futbolistas, para darse cuenta de cuál de los dos tiene mayor rendimiento en las últimas temporadas.
Pero el amigo Maldini, además de llevar razón en el resultadismo que impera en el fútbol, también tiene razón en otra cosa: Ángel es uno de los jugadores más infravalorados de LaLiga.
A nivel de imagen y marketing, está por debajo de Braithwaite y de muchos delanteros de la liga española.
ANÁLISIS DEL FICHAJE DE BRAITHWAITE, POR ÁLVARO BENITO:
Parte III
Martin Braithwaite es un jugador internacional por Dinamarca. Que no es para nada una mala selección, y lo vamos a ver jugar este verano en la Eurocopa. Mientras que Ángel juega en el Getafe, un club que equivale a un mercado pequeño.
Sobre los mercados, ya hablé de ello en el artículo de Borja Iglesias VS Gerard Moreno. Además, el Getafe no es precisamente uno de los equipos más populares y que mejor caen en España ahora mismo, a pesar de los resultados fantásticos que están consiguiendo.
Por otro lado, está la presencia en redes sociales de uno y otro. Braithwaite suma 63k seguidores en Facebook, 74’8k en Twitter y 325k en Instagram. Eso son casi 463k seguidores por los 0 seguidores de Ángel. O muy torpe soy yo buscando en redes sociales o el jugador no tiene presencia en ninguna de ellas.
Luego está el eterno debate del valor que se le da al futbolista internacional respecto al nacional. Aquí Ángel también sale perdiendo, porque Braithwaite es un nombre que mola mucho.
Como siempre digo, hay quién cree que todo esto no son más que tonterías. Pero lo cierto es que Braithwaite tiene un nombre que le hace diferenciarse del resto, mientras que Ángel no. Su “naming” no le ayuda a diferenciarse y hacerlo destacar por encima de otros, al contrario.
Por último, tampoco podemos obviar el factor de la edad. Que, como sabemos, hoy día es un prejuicio que va a más en el mundo del fútbol y del deporte, y en el mundo laboral al fin y al cabo. ¿Fichar a un jugador que va a cumplir 33 años en un par de meses? Algunos claman al cielo ante semejante locura. Los hay que creen que todos los jugadores que pasan de los 30 deberían retirarse de inmediato, tal cual XD.
Es una pena que pase esto, pero sabemos que es así. El fichaje de Ángel se hubiera criticado y menospreciado utilizando el factor de la edad, infravalorando al jugador una vez más.
LOS VIEJOS ROCKEROS DE 1ª DIVISIÓN, POR MIGUEL QUINTANA & CHARLAS DE FÚTBOL:
Todos estos factores contribuyen a que un club elija a un futbolista por encima de otro. El mercado del jugador, ser internacional, la presencia en redes sociales, su imagen en los medios, la edad, etc.
En este caso, son varios los motivos que hacen que Braithwaite sea un fichaje más potente a nivel de marketing para el club. Y que su imagen global, sumando todos los factores, encaje mucho más con un club grande que se ve obligado a fichar un futbolista que en otras circunstancias no ficharía.
Esto no quita que, como ya hemos dejado claro, Ángel es un jugador que a nivel deportivo está por encima del danés a día de hoy. Y el fichaje de Braithwaite también tenía un coste importante en cuanto a imagen y marca para el Barça. Por el hecho de cargarte a un equipo que se juega la salvación, como también hemos explicado antes.
Solo dentro del club sabrán por qué acabaron haciendo esta elección. Si fue por un criterio deportivo de las características de los futbolistas, por la imagen y el marketing de uno y otro, o por un tema económico de “rascar” algunos millones más en una posterior venta. O por un mix de los tres, pero a mí me da igual.
Como aficionado del Barça, seguiré sin entender este fichaje. Por mucho que ahora en Dinamarca tengamos miles de fans siguiendo las evoluciones de Martin Braithwaite cada fin de semana. Porque me importa bien poco Dinamarca y lo que se diga de mi equipo en la televisión danesa.
Espero que les vaya genial en la Eurocopa y que Braithwaite marque muchos goles. Pero a mí como aficionado, lo que me importa es lo que pasa aquí en Cataluña y España, y lo que se dice de mi club en los medios y la prensa. Y lo que se dice no me gusta absolutamente nada.
Para acabar este artículo, hablando un poco sobre lo que viene ahora para el jugador, no hay mucho que decir. A Braithwaite le ha llegado la gran oportunidad de su vida, la oportunidad soñada por cualquier futbolista. El sueño que le quitaron a Carles Pérez, hoy es el sueño de Martin Braithwaite.
Es una oportunidad única, tanto a nivel deportivo como a nivel de imagen. De hecho, ya le hemos visto debutar dando una asistencia de gol a Messi. Esa imagen abrazado con el mejor futbolista de la historia es algo que le va a quedar para siempre. Una fotografía y un momento que nunca olvidará.
En cuanto a su imagen, está claro que ahora tiene un escaparate mediático enorme. Y debería aprovecharlo lo mejor posible, tanto en su país como aquí en España. Si tiene que dejar el Barça, LaLiga es un buen sitio en el que quedarse. Quién sabe, quizás haga carrera en el Barça y se convierta en un suplente de garantías.
Ahora todo el mundo se pregunta quién es Martin Braithwaite. En especial, todos los aficionados del club blaugrana. Y Braithwaite seguro que tiene una historia que contar, porque todos tenemos una. Es cuestión de saber contarla y de tener los medios adecuados para ello.
Ahora mismo, él los tiene a su disposición y debería hacer uso de ellos. Para así dejar de ser ese jugador desconocido que jugaba en el Leganés y que de la noche a la mañana lo hace en el Camp Nou.
ENTREVISTA DE MARTIN BRAITHWAITE EN MUNDO DEPORTIVO:
Ojalá veamos muchos goles y asistencias de Braithwaite de aquí a final de liga. La afición lo va a animar y le va a aplaudir, como ya hizo en su debut. Porque ahora es uno más del equipo y es lo que hay que hacer. Su fichaje ha sido extraño y polémico, como todo lo que pasa en el club últimamente. Pero gracias a dios tenemos a Messi.
Muchos aficionados y prensa afín al Real Madrid se han reído en los últimos días del Barça y del jugador. Además, se ha hecho mucha burla con un par de trucos fallidos en la presentación, carne de meme XD. Aunque los trucos que le han salido bien no interesan a nadie, claro. Pero cuidado con el karma que a veces es muy puñetero jejeje.
Sería muy gracioso ganar en el Bernabéu con un gol de adivina quién. Si eso ocurre, se habrá ganado el corazón de todos los culés para siempre.
Bienvenido al Barça, Braithwaite.
MARTIN BRAITHWAITE Y ALGUNOS DE LOS MEJORES GOLES Y JUGADAS DE SU CARRERA:
Imagen tomada de Transfermarkt.