Nuevo artículo en el blog, con un caso muy ilustrativo y que tenía muchas ganas de sumar a la web. El de Carmelo Anthony vale como ejemplo en el que fijarnos cuando hablamos del papel de la imagen de los jugadores/pilotos/deportistas. Y es un caso que todo deportista debería conocer, para tomar conciencia y saber exactamente el resultado que puede tener la imagen en la carrera deportiva del atleta.
Carmelo Anthony es un deportista de sobra conocido por cualquier amante del deporte. Hablamos de uno de los mejores jugadores de baloncesto en las pasadas 2 décadas. Carmelo fue elegido nº 3 del draft de 2003 por los Denver Nuggets, el que fue su equipo durante la primera parte de su carrera.
CARMELO ANTHONY EN SU AÑO “ROOKIE” EN LA NBA:
Llegó a la NBA con su amigo LeBron James, nº 1 del draft aquel año. Carmelo lo hizo como nº 3, por detrás del pívot serbio Darko Milicic. Aquel fue uno de los grandes errores del draft, la elección de Milicic por los Detroit Pistons. Carmelo jugó en los Nuggets hasta 2011, año que dejó a los de Colorado para ir a jugar a “La Gran Manzana”.
En Nueva York nunca llegó a cumplir las expectativas que había despertado su fichaje. Era el año 2011, la 8ª temporada de Carmelo Anthony en los Denver Nuggets. Tras el parón del All-Star, se hacía oficial el traspaso de la estrella neoyorquina a los Knicks. Carmelo ponía punto y final a su etapa en Denver y recalaba en uno de los equipos más famosos en todo el mundo.
En “La Gran Manzana” tenía el cometido de liderar al equipo a luchar por el anillo. Pero las cosas no salieron del todo bien, como suele ocurrir en los Knicks. Allí la imagen de Carmelo comenzó a deteriorarse lentamente, pasando de ser una de las grandes estrellas de la liga a ser una estrella perdedora. Carmelo era una especie de estrella maldita, un jugador con un talento y habilidades muy por encima del resto, pero sin el liderazgo y la mentalidad ganadora que tienen los mejores.
LOS KNICKS DE CARMELO PIERDEN ANTE LOS BULLS DE ROSE:
Yo no creo mucho en estos pensamientos y opiniones, ya que en los deportes de equipo hay muchos factores que entran en juego. Decir que Messi no era el mejor porque no ganaba con Argentina, a mi modo de ver es absurdo. Messi y el equipo llegaron a 3 finales seguidas, una de ellas en el Mundial de Brasil. Es cierto que tendrían que haber ganado al menos 1, pero fueron un auténtico equipazo.
Volviendo a Carmelo Anthony, decir que estuvo en los New York Knicks un total de 7 temporadas. Las 3 primeras jugó playoffs, pero solo en una ocasión llegaron a pasar de 1ª ronda (2012-2013). Ese fue el mejor año del equipo con Carmelo, quedando segundos del Este y eliminando a los Celtics por 4-2.
El equipo no llegó a jugar playoffs las siguientes temporadas, confirmando el fracaso de la franquicia neoyorquina. “Melo” era su líder y gran estrella, así que gran parte de las miradas apuntaban a su figura. A él se le hacía responsable del devenir del equipo, así funciona el deporte. En Nueva York, Carmelo Anthony no solo perdió en lo deportivo. Su imagen y reputación también se vieron claramente dañadas.
Finalizada su etapa en los Knicks, llegó el declive en su carrera con 2 traspasos que a la postre resultaron equivocados. El primero de ellos, en Oklahoma. Los Thunder presentaban a su “big three” con Russell Westbrook (por cierto, jugador con un problema muy grande de imagen en la actualidad), Paul George y Carmelo Anthony.
Pero el “big three” no funcionó como se esperaba y fueron eliminados en 1ª ronda frente a Utah Jazz. Fue la temporada más baja de su carrera en anotación (16,2 puntos por partido), el año en el que alcanzaba los 25.000 puntos en su carrera en la NBA.
Oklahoma supuso el final de Carmelo Anthony como jugador estrella de la liga. El “prime” de Carmelo había pasado, pero aún podía ser un jugador muy valioso en la NBA. El problema en torno a su figura era que había demasiada gente que dudaba que el jugador aceptara su cambio de rol. Muchos periodistas hablaban sobre ello y el problema se hacía cada vez más grande.
El siguiente movimiento en su carrera no ayudó nada a cambiar esto, todo lo contrario. Carmelo Anthony se unía a los Houston Rockets con James Harden y Chris Paul, firmando por 1 temporada y el mínimo de veterano. Carmelo había sido traspasado por Oklahoma a los Atlanta Hawks y éstos lo habían cortado.
Su periplo en Houston duró 10 partidos, lo que tardaron los Rockets en apartarlo del equipo. Así hablaba Daryl Morey, el GM de los Houston Rockets, sobre el adiós de Carmelo Anthony: “Después de hablarlo internamente, los Rockets han decidido separar su camino del de Carmelo Anthony. Estamos trabajando en la resolución del contrato.”
Y añadía lo siguiente: “Carmelo se ha adaptado bien y ha aceptado los roles que le ha dado Mike D’Antoni, el entrenador. Lo que creíamos que podía funcionar cuando decidimos ficharle no ha dado el resultado esperado y hemos decidido que esto era lo mejor para él, lo más justo.”
Después de ser despedido por los Rockets, parecía que la carrera de Carmelo Anthony en la NBA estaba acabada.
¿EL FINAL DE CARMELO ANTHONY EN LA NBA?, POR DRAFTEADOS:
Parte II
Aquel año pudo haber sido el final de Carmelo Anthony en la NBA, quién sabe si también su final como jugador de baloncesto. Mucha gente hablaba de su retirada, parecía que ningún equipo estaba dispuesto a apostar por él. Carmelo venía de dos fracasos consecutivos, el segundo de ellos marcado por lo extradeportivo.
Cuando en tan solo 10 partidos el equipo decide apartarte del mismo, significa que ha pasado algo más que desde fuera no vemos. Ya sea por un motivo u otro, ese jugador queda marcado para mal en la liga.
Igual que hemos hablado para bien en muchos casos, de jugadores que son reconocidos por un título, una jugada decisiva o su compromiso con el equipo; también está el ejemplo contrario, jugadores que son reconocidos por aspectos negativos que afectan directamente a su imagen.
Como siempre me gusta hacer, aquí podemos citar muchos nombres que nos valen como ejemplo: Kyrie Irving, James Harden, Russell Westbrook, Neymar, Ousmane Dembélé, Samuel Umtiti, Gareth Bale, Dele Alli, Kevin Magnussen, Maverick Viñales, etc.
El nombre de Carmelo Anthony está al lado de todos ellos. Por suerte, su carrera no acabó tras su paso por Houston. Pero sí tuvo un parón considerable, 1 año alejado de las canchas de baloncesto.
Le llevó mucho tiempo conseguir que una franquicia le diera una oportunidad, pero ésta finalmente llegó. Los Portland Trail Blazers, el equipo de Damian Lillard, decidieron reclutar al veterano de 35 años Carmelo Anthony. En su debut, Carmelo anotó 10 puntos con un 4/14 en tiros de campo (se notó que llevaba mucho tiempo sin jugar). Anthony se mostró agradecido con su nuevo equipo:
“El sentimiento más grande fue sentirse querido por un grupo de muchachos que creen en mí y en mi talento y en lo que puedo aportar al juego. No fueron solo los jugadores. Fue el cuerpo técnico. Mostraron un fuerte nivel de creencia en mí y en lo que puedo dar.”
LA NUEVA OPORTUNIDAD DE CARMELO ANTHONY:
Aquel día empezó el renacer de Carmelo Anthony como jugador de baloncesto. Un nuevo comienzo para un jugador al que le había costado dar con esa oportunidad, que finalmente había encontrado en Portland. Con los Blazers, Carmelo demostró que su carrera no había llegado a su fin y que ni mucho menos era un jugador acabado.
La de Carmelo Anthony en Portland es una de esas historias que a todos nos gustan, que despiertan la admiración y el cariño del público. Pero aquí debemos parar y dejar clara una cosa: si en lugar de Carmelo Anthony el jugador se llamara Tyson Chandler, difícilmente le habría llegado esa oportunidad.
Tyson Chandler fue un jugador muy bueno en la NBA, uno de los mejores defensores de la liga y el pívot de la selección de E.E. U.U. en los JJOO de Londres 2012, cita en la que ganaron el oro. También ganó el Mundial de Turquía 2010 y fue compañero de Carmelo en los Knicks.
He escogido a Tyson Chandler como ejemplo porque me parece un nombre muy acertado. Fue un jugador de equipo en la NBA, un jugador muy apreciado por todo lo que contribuía al juego y que le hacía tener un valor muy alto en la liga.
Además, jugó con nuestro protagonista durante varias temporadas. Y, a más a más, hablabmos de un jugador muy respetado en la liga y con muy buena imagen. A pesar de ser uno de los mejores defensores de la NBA y un auténtico muro en la pintura, Chandler se ganó al público a lo largo de su carrera.
Si Tyson Chandler hubiera estado en la misma situación que Carmelo Anthony tras su paso por Oklahoma y Houston, ¿le habrían dado una oportunidad como la de Portland a Carmelo? Mi respuesta claramente es NO. No le daría más de un 15% de opciones a que un equipo de la NBA apostara por su fichaje.
Esto es muy importante saberlo y ser consciente de ello, para cualquier jugador de la liga. Ya sea un jugador de la NBA, de la Premier League o LaLiga, o un piloto de MotoGP. Seas el deportista que seas, cuanto más implicado estés en tu carrera, más y mejores oportunidades van a llegar para ti.
Después de Portland, en 2021 se unió a Los Angeles Lakers. Carmelo pasaba a formar parte del equipo de LeBron James, para sumar fuerzas y buscar ese anillo esquivo para él. Nunca ha llegado a las Finales de la NBA y es lo único que le falta en su carrera: llegar a unas Finales y ganarlas.
Ese es el gran objetivo para un jugador al que prácticamente la totallidad de los aficionados y periodistas daban por acabado hace 3 años. Lo dieron por muerto antes de tiempo y se equivocaron. Parece difícil que los Lakers puedan repetir lo logrado en 2020, pero veremos qué movimientos hacen en el mercado.
Después de esta temporada, la imagen de Los Angeles Lakers ha cambiado por completo. Hoy, la franquicia angelina despierta muchas dudas y son pocos los que creen en ellos. LeBron sigue cumpliendo años (37 para 38 en diciembre), Anthony Davis continua con sus problemas físicos y lesiones, y Westbrook… es Westbrook.
La ola de críticas a su alrededor es un factor con el que debe lidiar y la situación no es nada fácil de gestionar, desde luego. Hablamos del jugador más criticado de la NBA y la estrella que está en el ojo del huracán. Russell Westbrook es uno de los jugadores más cuestionados de la liga, sino el que más, y uno de los deportistas que más críticas y presión mediática recibe. Merecería un artículo aparte.
LO PEOR DE RUSSELL WESTBROOK, POR URIHOOPS:
El protagonista de éste también sabe lo que es tener que enfrentar ese tipo de situaciones y salir victorioso de ellas. Lo hemos visto a lo largo del artículo, Carmelo Anthony continua en la liga a sus 38 años. Sigue a gran nivel pese a la edad y es uno de los mejores sextos hombres de la liga.
¿La imagen del jugador? Bueno, es algo que construyes a lo largo de tu carrera. Y algo que Carmelo está haciendo muy bien los últimos años.
CARMELO Y LEBRON JUNTOS EN LOS LAKERS:
Parte III
Encontrar un caso como el de Carmelo Anthony no es fácil. No me refiero al jugador que por un problema de imagen queda apartado del equipo. O al jugador que no encuentra equipo después de unos últimos años decepcionantes (hola, Diego Costa).
Lo hago refiriéndome a aquel jugador que le da la vuelta a una situación tan difícil y complicada. A decir verdad, lo fácil y lo más probable que ocurra es que ese jugador quede marcado públicamente con una X. Lo difícil es que el jugador logre borrar esa X que tiene sobre él y vuelva a ser valorado por su talento y habilidades en el juego.
Esto es de lo que se trata cuando hablamos de la imagen y la marca personal de los jugadores. Ser bien valorado y considerado por las características y atributos como jugador. También por la imagen que ofreces del equipo en el que juegas y las marcas que vistes en la camiseta. Pero no por una mala actitud con los rivales o la afición, unas declaraciones nada acertadas, un mal uso de las redes sociales o una celebración ofensiva con el equipo rival.
La imagen y marca personal es algo que el jugador construye a lo largo del tiempo, durante los años de su carrera profesional. Y es algo que tiene un efecto directo en su etapa post-carrera. Sobre todo si el exjugador se convierte en una imagen pública, por ejemplo tomando el camino de los banquillos.
No sé que tendrá pensado hacer Carmelo Anthony en el futuro, pero lo que sí sé es que revertir su situación ha sido algo vital para él Todo apuntaba a un final muy feo, un final deshonroso con el jugador que es. Por fortuna para todos, no ha sido así y ahora Carmelo está luchando por intentar ganar la NBA.
En año de Mundial, siempre se nombra a los mejores jugadores que no han ganado el título más grande de selecciones. En la NBA ocurre igual con los mejores jugadores que no han ganado el anillo. Y el nombre de Carnelo Anthony siempre se destaca entre ellos
Es cierto que en la NBA Carmelo no tiene una gran carrera a nivel de títulos y finales. Pero ha estado 2 veces en el 2º mejor quinteto y 4 veces en el 3º. Y es un jugador 10 veces All-Star, 8 de ellas como titular.
Además de esto, hablamos del primer jugador de baloncesto que participa en 4 JJOO, el primer medallista 4 veces seguidas y el primero de los hombres en ganar 3 medallas de oro. Junto a Serguéi Belov y Guennadi Volnov, jugadores de la URSS, es el único jugador masculino con 4 medallas olímpicas (3 de ellas Oro).
EE. UU. GANA LA MEDALLA DE ORO EN LOS JJOO DE RÍO DE JANEIRO 2016:
Carmelo Anthony es un jugador histórico en el mejor evento deportivo a nivel de imagen. Los JJOO son la gran fiesta del deporte, con atletas de todos los rincones del mundo y de todos los deportes.
Un evento único que traspasa el deporte de forma individual y particular, sea baloncesto, tenis, atletismo o natación. Cada deporte forma parte de un todo, y los deportistas compiten por la selección de su país compartiendo equipo con atletas de todas las disciplinas.
Los JJOO son una oportunidad magnífica para cualquier deportista de darse a coniocer a un público más grande. Carmelo Anthony es buena prueba de ello, un jugador muy reconocido por sus participaciones en los JJOO. Sin éstos, su carrera no tendría la dimensión que tiene en la actualidad y hablaríamos de un jugador con una imagen muy negativa a ojos del mundo.
Creo que no había hablado de los JJOO en el blog, así que he querido aprovechar este artículo para hacerlo. El protagonista lo merece. Ahora solo le queda seguir luchando por llegar a colgarse la medalla de oro o de plata en la NBA. Tiene al mejor compañero para hacerlo, el rey LeBron James. Si lo logran, las carreras de ambos darán un gran salto.
Los Lakers tienen en Carmelo Anthony a una máquina de hacer puntos. Carmelo tiene en los Lakers su oportunidad de ganar el anillo. Todo dependerá de cómo rinda el equipo y del nivel al que estén sus estrellas, LeBron, A. Davis y Westbrook.
Saliendo desde el banquillo estará Carmelo Anthony, una de las mejores pistolas de la NBA.
CARMELO ANTHONY Y SUS MEJORES JUGADAS EN LOS LAKERS:
Imagen tomada de Sporting News.