Hace pocos días, veía la entrevista de Gerard Piqué en The Wild Project. Una entrevista muy diferente a todo lo que estamos acostumbrados a ver en deportistas y medios de comunicación. Viendo todo lo que está haciendo Piqué en el mundo del deporte, pensé que no había mejor artículo para el blog.
Aunque todavía no lo doy por cerrado, a partir de este año voy a tomarlo de otra forma. Solo escribiré si me apetece, ya que el objetivo está cumplido más que de sobra. Quería un blog que abarcara todos los deportes que sigo, que recogiera una amplia variedad de temas y lo hicera desde el ejemplo con casos reales de deportistas. Los deportistas tenían que ser los grandes protagonistas y así ha sido.
Como culé que soy, hacer un artículo sobre Gerard Piqué tiene su atractivo. Pero por encima de equipos y colores, me parece que estamos ante uno de los mejores deportistas de la actualidad. Por todo lo que ha hecho en el terreno de juego y todo lo que está haciendo fuera de él.
Está claro que el Piqué jugador, leyenda del Barça y de la selección española, por más que les duela a muchos, no va separado del Piqué empresario y presidente de Kosmos. Piqué es un ejemplo de que ambos lados no son incompatibles y pueden coexistir perfectamente. Él así lo ha querido mostrar a lo largo de su carrera, por ejemplo con el tema de la selección.
Dejando a un lado la selección, que está en buenas manos con Lucho, aquí me quiero centrar en el rol que tienen los deportistas en sus deportes. Como siempre defiendo, ellos son las estrellas y los grandes protagonistas de todo esto. Los equipos/clubs y las competiciones/torneos también son actores destacados y piezas esenciales del show. Pero al final, los que salen a jugar son los deportistas y ellos son las estrellas de la película.
Como estrellas que son, tienen un poder. Pero su poder va más allá de marcar goles increíbles, hacer jugadas espectaculares o meter triples imposibles. También es un poder más grande que vender camisetas y zapatillas, ser el más seguido en las redes sociales o tener una peli en Netflix. Todo ello ayuda a ser más reconocido y tener una mejor carrera, pero el poder de las estrellas aún puede ir más allá y traspasar fronteras.
Esto es lo que está haciendo Gerard Piqué desde hace mucho tiempo. Cambiar algunas cosas que siempre han sido de la misma manera y que, por el simple hecho de serlas, se entiende que deben seguir siendo así. Esto es algo que podemos aplicar tanto a la industria del deporte como al mundo del fútbol.
Un ejemplo muy bueno lo tenemos en la selección española. ¿Por qué en España parece que solo tiene cabida un determinado sentimiento/pensamiento en la selección? España es un país con muchas formas de sentir y sentimientos nacionales y pensamientos diferentes. Y todos ellos son igual de válidos, más aún cuando hablamos de deporte.
En más de una ocasión, Piqué ha hablado sobre ello y ha dejado clara su visión del tema y forma de pensar. Esto va de ganar campeonatos, no de ver quién se siente más o menos español. Y si de ganar y levantar trofeos hablamos, él es uno de los mejores jugadores que tiene (tenía) la selección.
GERARD PIQUÉ HABLA SOBRE LA SELECCIÓN ESPAÑOLA Y SU SENTIMIENTO CATALÁN:
Gracias a Piqué, mucha más gente de la que había se ha sentido representada en la selección. El papel que ha tomado en ésta, tanto por su club y rivalidad con el Real Madrid como por su sentimiento y forma de pensar, le han llevado a ser el objetivo de la crítica.
Siempre ha estado bajo la lupa todo lo que hacía: si se ponía las medias de una forma o de otra, si celebraba los goles con los compañeros… Pero así es parte de la prensa aquí en España, tampoco hay que darle más vueltas. Al final, es mejor tomárselo con un poco de humor mientras la cosa no tenga demasiada importancia.
Eso sí, ante ciertas situaciones que atacan al jugador y a la persona, hay que darles respuesta. En este blog hemos visto ejemplos de lo que ocurre cuando no lo haces (caso Iker Casillas), y la situación se vuelve de lo más injusta y desagradable. Piqué, en este sentido, creo que es un gran ejemplo en el que fijarse de la comunicación del deportista.
Otro ejemplo muy bueno de Piqué y esa lucha por tratar de cambiar ciertas cosas, lo tenemos en su relación con la prensa y los periodistas. ¿Por qué los medios siempre caen en la exageración y el catastrofismo cuando no salen las cosas? Sí, no siempre es así y sabemos por qué lo hacen. El producto vende más de esta forma, no hay más historia. Pero a veces uno ve que la exageración está demasiado implantada en el mundo del fútbol, al menos aquí en España.
PIQUÉ RESPONDE A LA CRÍTICA POR PARTICIPAR EN LA ORGANIZACIÓN DE LA SUPERCOPA:
Personalmente, echo en falta un poco de “fair play” entre jugadores y entrenadores. Cierto es que la intensidad y pasión con las que se vive son máximas, y esto reconozco que es bonito y atractivo de ver.
Aquí habrá quién diga que Piqué no es ejemplo de nada, porque siempre que ha jugado contra el Real Madrid o el Espanyol ha ayudado a calentar el ambiente. Pero precisamente esto es lo que falta, ver que al final es un espectáculo y no hay que llevarlo al terreno personal. Es deporte, se acaba el partido y se felicita al rival si ha sido mejor y ha ganado.
Yo no comparto esa visión que tienen algunos del deporte sin roces, enganchones o piques (y sin Piqué tampoco jejeje). Una competición así es descafeinada y no despierta el mismo interés. Pero como todo en la vida, se debe buscar un punto de equilibrio. Las guerras de Mourinho se hicieron demasiado pesadas, aunque luego ganarle era precioso.
Barça y Real Madrid aparte, Guardiola y Mourinho a un lado, el fútbol sigue su curso. Todas las miradas apuntan al Mundial de Qatar, torneo en el que, salvo sorpresa, no participará nuestro protagonista. Su trabajo en la selección ya está hecho:
– Mundial de Sudáfrica 2010.
– Eurocopa 2012.
No está mal para no sentir los colores, como decían algunos.
ESPAÑA CAMPEONA EN EL MUNDIAL DE SUDÁFRICA 2010:
Parte II
Turno ahora para hablar del Gerard Piqué empresario. O, mejor dicho, del Gerard Piqué líder en la industria del deporte. Piqué es un líder en el campo y fuera de él, en el Barça y en la industria del deporte, no solo en el fútbol.
Como he explicado, las estrellas tienen un poder mediático y de influencia muy grande. Éste se puede utilizar para vender zapatillas, desodorantes y seguros, darle voz a causas sociales, aumentar la masa de aficionados del club o cambiar la opinión o percepción de éstos respecto a un compañero de equipo. Ousmane Dembélé debe estar agradecido de tener los compañeros que tiene, aunque él también se lo ha ganado en el campo.
Pero, como también he explicado, los deportistas tienen una posición que les hace poder ser parte de proyectos tan chulos como el de Kosmos. En este caso, poder ser parte vital, ya que hablamos de un proyecto que nace en 2017 de la mano de nuestro protagonista.
Ese fue su nacimiento oficial, pero antes de ello ya llevaría un tiempo cocinándose hasta su lanzamiento. Sea como fuere, Kosmos es una realidad en el mundo del deporte desde hace ya unos años. Y el proyecto va a más y no se detiene, sumando pasajeros y competiciones por el camino (saludos a Ibai y a la Balloon World Cup). Igual que la Xavineta, la nave de Kosmos que comanda Piqué va a toda velocidad y ya no hay quién la pare.
Tampoco soy un experto en todo lo que está haciendo la empresa, pero voy siguiéndolo de cerca. Tanto por lo que respecta a la industria del deporte, como por el proyecto en sí y su protagonista. La Copa Davis ha sido su apuesta más destacada, pero luego han llegado más.
Piqué y Kosmos han cambiado por completo la Copa Davis. Había mucha gente que dudaba y no veía con buenos ojos el aterrizaje de la ¿Piqueneta? en el tenis. Pero hay que dejar un tiempo antes de sacar conclusiones precipitadas. El resultado ha sido un éxito y hoy el tenis tiene una mejor Copa Davis que antes. Siempre hay cosas a pulir y perfeccionar, pero se ha mejorado la competición haciéndola más atractiva.
De la Balloon World Cup poco que decir, una competición que nace de las redes sociales y se convierte en un éxito inmediato. El fenómeno viral de las redes sociales se ejemplifica en el Mundial de globos de Piqué e Ibai. En 2022 tendremos la 2ª edición, que ya he visto la promo en LinkedIn jejeje. Y lo que está claro es que la pareja Piqué-Ibai va a seguir dando que hablar.
Después de su alianza en la Copa América y el debut de Messi con el PSG, se han metido de lleno en el mundo de los eSports con su propio equipo: KOI. Un equipo que compite en la Superliga de LOL.
IBAI Y PIQUÉ ANUNCIAN SU INCURSIÓN EN LOS ESPORTS CON SU PROPIO CLUB:
La verdad es que no sigo nada el mundo de los eSports y no tengo ni idea del LOL, aunque soy de los que crecieron con una PlayStation bajo el brazo. Pero está claro que los eSports han venido para quedarse y es un mundo que va a más. La figura de Ibai, que por edad está más próximo a la audiencia, juega un papel clave en el proyecto. Ibai es el “capi” de la nave en este territorio.
La Copa América estuvo genial de la manera y formato que se retransmitió. Fue una Copa América muy distinta a todas las anteriores. Es un torneo que sigo desde hace muchos años y, aunque las retransimisiones de Canal+ o Movistar siempre han sido muy buenas con el gran Maldini, la de 2021 fue una edición especial. Por lo que pasó en el verde pero también por lo que fue la retransmisión y promo del evento.
Al principio, reconozco que fue algo extraño ver los partidos en Twitch en el canal de Ibai. Pero rápidamente te haces al formato y te engancha. En esto el streamer en cuestión juega un papel clave, acompañado de los invitados y comentaristas.
La Copa América fue mucho más divertida y entretenida de ver, y eso que personalmente me gusta que se hable de fútbol en una narración. Más que las bromas con Siro López o los temas random que puedan surgir, me gusta saber sobre estilos de juego, entrenadores y jugadores. Creo que lo mezclaron muy bien y el resultado fue excelente.
Además del tenis, el fútbol es el deporte en el que más presente está Kosmos, como es lógico. Más allá de la Copa América, que al final es un proyecto puntual o eventual, está el del FC Andorra.
A finales de 2018 se aprobó la compra del club a manos de Kosmos. Desde que está Piqué de presi, el equipo andorrano ha crecido a todos los niveles. El proyecto que ha puesto en marcha Kosmos está obteniendo resultados dentro y fuera del terreno de juego.
Gracias a Piqué, el club tiene una notoriedad y repercusión muy por encima de su estatus actual. Además, por supuesto, de lograr el ascenso a Primera RFEF, lo que sería 2ª B hasta hace unos meses. Con éste es el tercer ascenso en 3 temporadas, pasando de Primera Catalana a Primera RFEF.
Desde esta temporada, el FC Andorra está en la pelea por subir a 2ª división y actualmente se encuentra 2º en la tabla. Con Eder Sarabia de míster, la nave de Piqué sigue subiendo niveles año a año. Andorra tiene en su equipo a un magnífico embajador de marca del país, además de un motivo de orgullo para todos los andorranos y andorranas.
EL FC ANDORRA DE GERARD PIQUÉ EN EL DÍA DESPUÉS:
El FC Andorra cuenta con su equipo filial, el Gimnàstic de Manresa. Menos de 1 año después del nacimiento del proyecto del FC Andorra por parte de Kosmos y Piqué, llevaron a cabo la compra del Gimnàstic de Manresa. El club manresano tenía un acuerdo de colaboración con el Real Madrid que la llegada de Piqué ha mandado… ¡al carrer! Un poquito de humor no viene mal 😉
Por si todo esto te sabe a poco, desde el año pasado Kosmos también tiene agencia de representación. Dominic Thiem, campeón del US Open 2020, es su primer representado. Thiem es el primer fichaje de Kosmos en el mundo del deporte y apuesto a que no será el último. Quién mejor que un deportista de élite como Piqué para liderar un proyecto como éste.
En definitiva, es fascinante todo lo que está haciendo Kosmos, todos los proyectos en el deporte y el entretenimiento en los que participa. La Piqueneta está “on fire” y ya hay ganas de ver cuál será su siguiente reto. La Copa Davis, la Balloon World Cup, el FC Andorra, Dominic Thiem y la agencia de representación…
Y me dejaba “La Decisión” de Griezmann, un documental que tuvo un gran impacto mediático y acercó a la gente la complicada toma de decisión de una estrella. Documental y situación la de Griezmann que tienen su artículo y análisis en el blog. Spoiler: pulgar arriba al documental.
Turno ahora para hablar de Piqué y el Barça, un futuro que cada vez está más cerca y cuál será el papel que tendrá en el club de su vida.
GERARD PIQUÉ, UNA VIDA DE AZULGRANA:
Parte III
Que Gerard Piqué acabará siendo presidente del FC Barcelona es algo que puede ocurrir. Mucha gente así lo piensa y cada vez somos más los que lo vemos en ese rol en un futuro. La silla de la presidencia parece que lleva escrito su nombre entre los próximos presidentes.
Está claro que jugadores con la experiencia y la carrera de Piqué tienen mucho que aportar al club. Yo no diría únicamente al club, sino al mundo del fútbol y del deporte. Piqué y Kosmos son el ejemplo perfecto, pero hay muchos.
Hace un rato, leía una entrevista del gran Francesco Totti en SPORT hablando de su presente como representante de fútbol. Totti es una leyenda de este deporte y tiene muchísimo que aportar en el rol que quiera. Pienso que puede ayudar mucho a chicos muy jóvenes que están empezando sus carreras en el fútbol.
Además, Totti encarna a la perfección el papel de embajador de club. Il Capitano es una leyenda de la Roma, del Calcio y del fútbol mundial. Se necesitan jugadores como él en el deporte, ya no solo en el fútbol. A muchos aún nos duele la marcha de Messi, él debía ser un “one club man” y acabar su carrera en el Barça. O, al menos, a nivel europeo. Pero el deporte de élite muchas veces es más complicado de lo que uno piensa.
Dejando a Leo a un lado, que espero que Piqué lo fiche para su proyecto de futuro en el Barça, para mí no hay ninguna duda. El presidente del club a futuro, si él quiere, será Gerard Piqué.
PIQUÉ RESPONDE A LA PREGUNTA DE SI SERÁ PRESIDENTE EN UN FUTURO:
Tiene experiencia, cada vez está sumando más en su viaje con Kosmos, no solo en el fútbol sino también en el deporte. Y está bien recordar que el Barça es un club de fútbol, basket, balonmano, futsal, futfem… Més que un club!
También tiene formación y el amor por el club que se necesita para ser su escudo. Piqué sabe lo que es lidiar con la presión, como he explicado antes, es uno de los futbolistas que más críticas y hate ha recibido de la prensa. Si la presión va en aumento y la cosa se pone complicada, balones a Piqué.
Tiene la experiencia y formación necesarias, tiene un equipo de trabajo detrás, tiene tablas más que probadas con la prensa y los medios, no le asusta la presión y está acostumbrado a convivir con ella. Su sentimiento culé habla por sí solo y hasta tiene “facha”, que dirían los argentinos. Piqué es refachero, aunque no sea lo más importante.
La experiencia en el FC Andorra le va a ayudar mucho a prepararse en la gestión del club. Obviamente, no es lo mismo que el Barça, pero estoy seguro de que será un aprendizaje muy valioso. Más aún cuando decida poner punto y final a su carrera como futbolista, y pueda participar más en la vida diaria del club.
Aunque Kosmos se lleve la mayor parte de los focos, para mí el proyecto del FC Andorra es el más importante para el futuro de Piqué. Porque es el que más aprendizaje le va a otorgar de cara a ser presi del Barça. Pero con Kosmos también está sumando experiencia y conocimientos, además de contactos en el mundo del deporte y el entretenimiento.
Apuesto también a que Ibai Llanos estará en el Barça de Piqué. Creo que si él quiere, estará. Su actual compañero de aventuras, le pondrá encima de la mesa una oferta para liderar la incursión del club en los eSports. Es solo un ejemplo que se me ocurre, pero algo así del estilo es lo que imagino.
Este análisis y artículo es simplemente el de un aficionado del Barça y un profesional de la comunicación, al que le encanta el deporte y espera algún día tener la oportunidad de trabajar en él. No pienses que tengo información privilegiada o que he hablado con Piqué y estamos preparando las elecciones de 2033 o 2039 XD.
Como digo, al final no deja de ser un juego a futuro. Pero es algo que veo de forma tan clara, que para mí no es ningún juego. El deportista, cuando está en la parte final de su carrera, ya puede tener perfectamente trazado un plan de futuro. Y este plan puede pasar por ser entrenador, representante, empresario o presidente. No sé si lo habrán trazado o no, pienso que aún no, pero sí es un plan factible y algo que siempre ha estado en la cabeza de Piqué.
A partir de aquí, también imagino un futuro brillante para Kosmos. Creo que van a tener un rol muy importante en el presente y futuro del deporte y el entretenimiento. Toda la experiencia y conocimientos adquiridos van a acompañar grandes ideas, que darán como resultado nuevos escenarios y formas de hacer deporte y entretenimiento.
PIQUÉ HABLA SOBRE CUÁL SERÁ EL FUTURO DEL FÚTBOL:
Por ejemplo, los streamers serán los narradores del futuro, los jugadores se relacionarán con aficionados y periodistas en sus canales de Twitch, y los clubs estarán cada vez más presentes en sectores y campos diferentes. Los eSports valen como ejemplo, pero las posibilidades son muchas. Empezando por los distintos deportes que hay, el Barça es un claro ejemplo de ello.
En el futuro del deporte que imagino, la mujer va a tener un papel destacado. El deporte femenino va a ir a más y va a dejar atrás lo que ha sido siempre. Es algo que ya estamos viendo cómo se encuentra en plena fase de crecimiento y cambio, de nuevo el Barça es un gran ejemplo en el que fijarse. El club está haciendo muy bien las cosas en este sentido, desde hace años somos una referencia en el deporte.
Por último, si estabas esperando leer algo de los audios de la Supercopa entre Piqué y Rubiales, te has equivocado de sitio. Mi opinión es muy clara al respecto: me parece lamentable que haya personas que se dedican a robar conversaciones privadas y publicarlas. Me parece increíble que pase esto, pero una vez pasa ya no me sorprende.
A partir de ahora, Piqué, Rubiales & Co. deberán tener más cuidado y reunirse en bares y terrazas, no hacer uso de teléfonos móviles y hablar cara a cara. ¿Te acuerdas de Los Soprano? Si has visto la serie seguro que sabes de qué escenas hablo jejeje.
Por mucho que hayan querido ensuciar su imagen y sembrar la duda sobre las negociaciones de la Supercopa, no lo han conseguido. Piqué ha hablado con los periodistas en su canal de Twitch, ha dado la cara y respuesta a todo lo que le han preguntado. Kosmos y Piqué han hecho las cosas bien, por mucho que juegue en el Barça.
La temporada termina, la 14ª de Gerard Piqué como jugador del FC Barcelona. Leyenda del Barça y futuro presi, el Mundial de Qatar le espera. Si Dani Alves va a jugarlo con 39 años, Piqué también puede hacerlo. Su rendimiento así lo demuestra, sería el 4º Mundial de su carrera. Jugar un Mundial con Luis Enrique en el banquillo sería especial, ganarlo sería épico. El codazo de Tassotti merece una vendetta.
Gerard Piqué, un líder en el campo y en la industria del deporte.
Larga vida al futuro presi.
GERARD PIQUÉ Y ALGUNAS DE SUS MEJORES JUGADAS EN EL BARÇA:
Imagen tomada de El Mundo.