Comienza 2022 y lo hacemos con fuerza y ganas. Un nuevo año con nuevos retos y motivaciones por delante. En el deporte ocurre igual, cada año empieza una nueva temporada llena de ilusiones y ambiciones deportivas.
El protagonista de este artículo es un buen ejemplo de ello. De hecho, Héctor Carretero es más que eso, luego veremos porqué. Tenía muchas ganas de escribir un artículo como éste, con un protagonista alejado de las grandes estrellas más mediáticas de su deporte.
Lo cierto es que siempre trato de buscar perfiles distintos; ya sea con ejemplos en positivo o negativo, situaciones muy difíciles y comprometidas para el deportista, comparaciones directas entre éstos, temas de actualidad, etc. El de Héctor Carretero es muy interesante, por una situación que ocurre en la carrera del deportista y lo que implica a nivel de imagen, además de en lo deportivo.
Hablamos también de un tema de actualidad, aunque como digo no sea uno de los principales asuntos que copan la información periodística. Hablamos de ciclismo y fichajes: en 2022 Héctor Carretero cambia de colores y se une a Kern Pharma.
El equipo farmacéutico suma un gran refuerzo a sus filas, en la que será su segunda temporada en la categoría ProTeam, la 2ª división del ciclismo. El equipo navarro quiere seguir creciendo y formando jóvenes valores en su apuesta por la cantera. Carretero fue uno de esos jóvenes del equipo antes de la llegada de Kern Pharma.
Con el patrocinio de Kern Pharma, el equipo dio el salto a la élite en el año más difícil de todos. 2020 fue su estreno en profesionales, corriendo en la categoría Continental. Solo 1 año después ya lo ha hecho en UCI ProTeam, y su idea es llegar al WorldTour en un futuro no muy lejano.
KERN PHARMA, UN EQUIPO CON UNA FILOSOFÍA MUY CLARA:
El proyecto es fuerte y sólido, tanto en lo deportivo como en las marcas y empresas que lo apoyan. En lo primero, así lo muestran los resultados y todo el trabajo que viene haciendo el equipo de Juanjo Oroz.
Hace apenas una semana, se presentó La Vuelta 2022 y allí estuvieron presentes los 4 equipos españoles ProTeam. Veremos cuál es el reparto de invitaciones, pero ya hay quien apuesta por Kern Pharma como uno de los equipos invitados. La verdad es que es una pena que no puedan estar todos. Conseguir una invitación es el gran objetivo de todos ellos, con suerte habrá 1 invitación extra.
Estar en La Vuelta no solo es muy importante para los equipos, también para los ciclistas, como es lógico. Héctor Carretero será uno más de todos los ciclistas que estarán pendientes del reparto de wildcards para la gran ronda española. Pero independientemente de la invitación a La Vuelta o no, su fichaje por Kern Pharma supone un paso nuevo en su carrera.
Héctor Carretero ha estado 5 temporadas en el Movistar Team, sus primeros 5 años en profesionales. Precisamente, dio el salto a Movistar desde Lizarte, la formación filial de Kern Pharma.
Con Movistar corrió el Giro 2019, en el que lograron la victoria con Richard Carapaz. El año pasado también repitió en la carrera italiana, y en 2021 estrenó su casillero de victorias en la Vuelta a Asturias. Su primera victoria como profesional, uno de los momentos más esperados en la carrera de cualquier ciclista. La celebración de Héctor así dio muestra de ello.
Movistar es el equipo con el que todos los ciclistas de España aspiran a dar el salto al WorldTour. Es el equipo de casa, además de uno de los equipos top del pelotón. Aquí en España conviven muchas veces con la crítica, pero es normal: son el único equipo español WT y todas las miradas apuntan hacia ellos.
Luego hay situaciones que van más allá de esto, como la que veíamos en el último artículo con la figura de “Supermán” López. O por ejemplo, la rivalidad interna surgida entre Mikel Landa y Nairo Quintana que pudimos ver en “El día menos pensado”. La polémica parece rodear siempre al equipo, pero como escribí en mi análisis del documental, muchas veces es algo inherente al deporte.
Lejos de polémicas y del foco mediático, Héctor Carretero ha ocupado durante estos 5 años un rol de gregario y ciclista de equipo. Cuando tienes ese papel, tu función pasa por ayudar a otros compañeros a ganar.
En muchas ocasiones, trabajas en la sombra y tienes un papel secundario, poco agradecido de cara a los focos. Es como ese mediocentro defensivo que se dedica a robar balones, ayudar a mantener el equilibrio del equipo, y jugar fácil para los mediocentros más creativos.
Es una comparación que puede valernos, sin ser exactamente igual, lógicamente. A diferencia del fútbol, en el ciclismo el resultado al final se lo lleva uno solo. Sí, está la clasificación por equipos, pero se le da muy poco valor. Más bien al contrario, siendo objeto de burla y meme con el equipo Movistar, por ganarla pero no ganar la clasificación general.
Aún así, Carretero ha disfrutado de lo que es ganar una grande. Cuando el equipo consigue la victoria en la general (gana el ciclista y el equipo, aunque en el papel sea un triunfo individual), se reconoce más el trabajo de los gregarios.
Muchos ciclistas firmarían estar en la piel de Héctor. Corriendo en el WorldTour con Movistar durante 5 años, debutando en las GV ganando un Giro de Italia, disputando monumentos como París-Roubaix, Tour de Flandes, Lombardía…
Pero también es cierto que, llegado a cierto punto de tu carrera, como deportista quieres crecer y dar un paso adelante. Ese momento ha llegado para Héctor Carretero, y por eso ha decidido dejar Movistar y fichar por Kern Pharma.
En su nueva escuadra, Héctor tendrá otro rol y un papel diferente al que ha tenido hasta ahora. Como dice el mánager general del equipo, llega con los galones puestos. Es el fichaje estrella de los farmacéuticos y va a ser una de sus puntas de lanza en las carreras.
Carretero llega para ser protagonista y poner en práctica todo lo aprendido en Movistar, corriendo al lado de algunos de los mejores ciclistas del mundo. Ahora le toca a él estar al frente del equipo y ser líder. Es la oportunidad perfecta en el mejor momento, el premio a muchos años de trabajo que no se ve.
Ahora, ha llegado el momento de ver a Héctor Carretero luchando en la parte delantera de las carreras.
CONOCIENDO A HÉCTOR CARRETERO, EL CICLISTA Y LA PERSONA:
Parte II
Como hemos explicado en la parte 1, la temporada 2022 será un año muy importante en la carrera deportiva de Héctor. Dejar un equipo como Movistar nunca es fácil, menos aún cuando lo haces por iniciativa propia.
Héctor Carretero quiso unirse al proyecto de Kern Pharma, contactó con ellos y se ofreció. En Kern Pharma recibieron la noticia con los brazos abiertos y no lo dejaron escapar. Esto ya deja claro la predisposición y ganas del ciclista de unirse al equipo. En el lado opuesto, a muchos se nos viene a la cabeza el fichaje de “Supermán” López por Movistar.
Tal vez estés preguntándote qué tiene que ver todo esto con la imagen del ciclista o deportista. Muy sencillo, los fichajes tienen que ver mucho y todo con su imagen y marca personal. Empezando por fichar por uno de los grandes equipos, lo cual implica automáticamente un cambio en la imagen y exposición mediática del deportista.
A todos se nos ocurrirán mil ejemplos, ya sea en el fútbol, ciclismo, motociclismo, etc. Seguramente, todos pensemos en un jugador que ficha por Real Madrid o Barça, aquí en España son los ejemplos más claros. O el equipo INEOS en el ciclismo, por ejemplo.
Pero lo cierto es que no importa, porque en este caso hablamos de fichajes opuestos. Fichajes que llevan el camino contrario, pasar de uno de los grandes a un equipo que aún no tiene ese estatus y nivel.
Deseando toda la suerte del mundo a Ferran Torres en el Barça (como buen culé que soy jeje), hay que decir que los fichajes opuestos también suponen un cambio para el deportista.
Primero y más importante, en lo deportivo. Porque el atleta en cuestión va a ser más protagonista, en la mayoría de los casos. Segundo, en lo mediático y la imagen de éste. Aunque no esté en un equipo con un foco y repercusión tan grande, el hecho de ser protagonista le va a dar más oportunidad de brillar.
En el caso de Héctor Carretero, su fichaje por Kern Pharma habla alto y claro del enfoque y mentalidad que tiene. No está en el ciclismo únicamente para ser ciclista, ni tampoco para ganar cuanto más dinero mejor. No va a conformarse con ser uno más del pelotón, quiere ser el mejor ciclista posible y lograr los mejores resultados a su alcance. Quiere ganar carreras o luchar por generales, disputar de tú a tú con los mejores.
Su decisión muestra la ambición que tiene, de ahí el título del artículo. Muchas veces es algo que asociamos directamente con los deportistas, pero no siempre es así. Héctor Carretero la tiene y veremos qué es capaz de hacer en el año que empieza.
Hablando de otros nombres en el ciclismo, todos sabemos de equipos que cuentan con gregarios que podrían ser líderes. La intención no es criticarles, ni mucho menos, pero es cierto que podrían brillar más en otros equipos que les dieran ese rol. Aunque también lo es que ser uno de los mejores gregarios de Bernal o Roglic, es casi tan importante o más que conseguir un top10 en la general.
Si te digo Bernal o Roglic, ya sabrás de qué ciclistas hablo. La imagen de Daniel Felipe Martínez en el Giro fue una de las fotografías del año. El papel que tuvo en la carrera fue decisivo, no solo en esa etapa. Tan solo ha sido su primera temporada en INEOS, pero ya ha dejado claro que tiene mucho potencial. El año pasado ganó Dauphiné y 1 etapa del Tour de Francia.
DANIEL FELIPE MARTÍNEZ, EL HOMBRE CLAVE DE BERNAL EN EL GIRO 2021:
Otro nombre en el equipo que podemos citar es el de Tao Geoghegan Hart. De nombre casi impronunciable, Tao ganó el Giro de Italia 2020. Cierto es que fue el Giro en el año del coronavirus, y que este año no se le ha visto brillar. Pero estaremos atentos a lo que puede hacer el bueno de Tao el año que viene.
En el Jumbo-Visma tenemos a Sepp Kuss. El ciclista estadounidense, que levanta pasiones entre la afición española, ya lleva unos cuantos años dando guerra. Ha ganado etapa en Tour y Vuelta, además de tener un papel clave para su líder Primoz Roglic. Este año ha sumado su primer top10 en una grande, en la Vuelta a España, su carrera de casa de las tres GV.
Precisamente, Kuss estuvo hablando en el canal de Twitch de La Vuelta acerca de la posibilidad de ser líder en el futuro. Es un ejemplo más claro que los anteriores, y ojalá le veamos en ese papel más adelante.
ENTREVISTA A SEPP KUSS EN EL CANAL DE TWITCH DE LA VUELTA:
Su compañero Jonas Vingegaard me parece otro buen nombre a tener en cuenta. Ésta ha sido su temporada de explosión, quedando 2º del Tour por delante de ciclistas como Richard Carapaz o Enric Mas.
Hablando de los ciclistas españoles, hay que nombrar el fichaje de Marc Soler por UAE Team Emirates. Mucha gente esperaba que el ciclista catalán fuera más protagonista de lo que ha sido estos años.
La duda que surge con su incorporación a un superequipo como el que han hecho en el Team Emirates, está en qué rol ocupará Marc Soler. ¿Tendrá sitio para brillar o quedará relegado a un papel de trabajar para el equipo? Matxin afirma lo primero, así que tengamos confianza.
Otro de los fichajes más destacados del ciclismo español, es el de Omar Fraile por INEOS. Fraile y Soler son fichajes de mucho peso a nivel internacional, ciclistas que han demostrado su gran nivel y valía. En el caso de Omar, emprende el camino contrario al de Héctor Carretero. Después de varios años en Astana, se une al INEOS para formar parte de uno de los mejores equipos del mundo.
Omar Fraile ha estado muchos años disputando en las carreras con un papel protagonista. Un ciclista supercompetitivo, que siempre va al ataque y nunca se rinde. Es el último triunfo español en el Tour de Francia, y también ha ganado en el Giro. Le faltaba una victoria en La Vuelta, pero ganó el Campeonato de España en Ruta este año.
Héctor Carretero no está a día de hoy con todos esos nombres. Estamos hablando de los mejores ciclistas del WT, pero son buenos ejemplos con los que ver las diferentes situaciones de cada corredor. Aunque no tenga el nombre y estatus de Marc Soler u Omar Fraile, su fichaje por Kern Pharma es una gran noticia para el ciclismo español.
No solo por los resultados que pueda lograr, sino por el ejemplo que personifica para los ciclistas de casa. Sobre todo para ciclistas más jóvenes, chavales que están empezando sus carreras profesionales o aquellos que se encuentran cerca de pasar a pros. El espejo de Héctor Carretero es uno muy bueno en el que mirarse.
Las decisiones no las hacen buenas únicamente los resultados. Éstos dependen de muchas variables, las cuales pueden darse o no. Una decisión se toma sin saber cuáles serán los resultados, así que hay que tomarlas por uno mismo; pensando qué es lo que más quieres o lo que más deseas hacer.
Mucha suerte para Héctor Carretero esta temporada, estoy seguro de que le va a ir muy bien, tanto a él como al equipo. Por cierto Héctor, aquí tienes a un buen fichaje para trabajar tu comunicación e imagen como deportista. Si te animas, cuenta conmigo 😉
Empieza 2022 y llega la hora de luchar con los mejores.
Llega la hora de Héctor Carretero.
HÉCTOR CARRETERO GANA EN LA VUELTA A ASTURIAS, SU 1ª VICTORIA COMO PROFESIONAL:
Imagen tomada de Facebook.