La temporada de F1 encara su recta final. El duelo Hamilton-Verstappen es sin duda el gran protagonista del año, pero no solo ellos dos han sido protagonistas en la temporada. Un nombre se ha colado entre ellos a lo largo del 2021: Lando Norris.
Ésta es la tercera temporada de Lando Norris en la F1. Llegó en 2019 de la mano de McLaren, el equipo que apostó por él. Norris es piloto McLaren a todos los efectos, él es la joven promesa que trajo consigo el equipo británico. Pero algo ha cambiado este año, y es que la joven promesa se ha convertido en realidad.
Todos aquellos que sigan el deporte en general, habrán oído hablar de Lando Norris a lo largo del año. Como digo, la F1 2021 no solo es Hamilton contra Verstappen y Mercedes contra Red Bull. Aunque sea quiénes centren la mayor parte de la atención, y vayan a hacerlo aún más en las carreras que quedan.
Pero 2021 está siendo un año espectacular y han pasado muchas cosas a lo largo de la temporada: una nueva victoria de “Checo” Pérez, los podios de Sainz con Ferrari, la primera victoria de Alpine y Esteban Ocon, el anuncio de la llegada de Russell a Mercedes, la retirada de Kimi Räikkönen, la guerra entre compañeros en Haas, etc.
De entre todas ellas, ha habido una muy especial y necesaria para la F1: McLaren ha vuelto a ganar. Desde el histórico GP de Brasil 2012, McLaren no ganaba en F1. Aquella vez lo hizo con Jenson Button, que a la postre fue su última victoria en la F1. Uno de los equipos más importantes de la categoría cayó en una crisis de la que le ha llevado años salir. La F1 necesitaba que McLaren volviera a ser un equipo ganador y 2021 ha sido el año.
El equipo británico volvió a saborear las mieles del triunfo en el GP de Italia, en una pista icónica como es Monza. El templo de la velocidad vio de nuevo a un McLaren en lo más alto. De hecho, vio a dos: los McLaren fueron 1º y 2º, firmando un doblete épico para la escudería.
Daniel Ricciardo fue el piloto que logró el triunfo, a pesar de no ser el más rápido del equipo en la temporada. Llegó a McLaren como fichaje estrella y nº 1 del equipo, pero ha sufrido con la adaptación al coche. Su compañero Lando Norris es mucho más rápido que él, la diferencia en la clasificación es notoria.
Pero a veces el destino es caprichoso, y en Italia vimos a Ricciardo en lo más alto del podio. Daniel Ricciardo volvió a ganar 3 años después, una victoria muy celebrada por todos los aficionados a la F1. Ricciardo es un piloto que gusta mucho al público, muy querido y admirado por su personalidad divertida y cercana.
En aquella carrera, a Lando Norris le tocó estar a su lado como 2º clasificado. Pero la imagen engaña, porque la fotografía de la temporada es muy diferente. Norris lleva 4 podios, Ricciardo solo la victoria en Monza. Más allá del GP de Italia, Lando Norris está siendo el piloto más rápido de McLaren y del resto de equipos que no son Mercedes o Red Bull.
LA TEMPORADA 2021 DE LANDO NORRIS:
Ésta es la temporada de consolidación de Lando Norris en la F1. Su rendimiento y resultados así lo reflejan, demostrando todo su talento al volante. Con Sainz de compañero lo había hecho bastante bien, pero el español le había ganado el duelo. Batir a Ricciardo como lo está haciendo ha hecho que su valor se dispare.
En el artículo de “Checo” Pérez, precisamente hablaba sobre la comparación entre compañeros de equipo en la F1. Lo importante que es el compañero para el valor de mercado de un piloto. Y el caso de Lando Norris con Daniel Ricciardo es otro muy buen ejemplo de ello.
Lo que vamos a ver a continuación, no tiene tanto que ver con los resultados y el rendimiento del piloto. Ya hemos dejado claro que Norris está haciendo una temporada genial, aumentando su caché y valor por méritos propios. Pero digamos que no solo lo está haciendo muy bien subido en el monoplaza. También en el lado de la imagen y la comunicación lo está bordando, siendo uno de los mejores en este aspecto.
Lando Norris es uno de los pilotos con mejor imagen dentro de la F1. Su marca personal brilla y destaca por encima de muchos compañeros de profesión. Todo seguidor de la F1 que se precie, sabe sobre ello. Pero hay que dejar clara una cosa: si Lando cuenta con la atención e interés del mundo, es por lo bien que lo hace en la pista; si fuera un piloto regular o no lo hiciera bien, no podría brillar como lo está haciendo.
Esto ha sido algo que he remarcado en el blog desde el principio. Lo más importante es el rendimiento deportivo y los resultados, es lo que hace la gran diferencia. La comunicación del deportista, el trabajo en su imagen y marca personal, están para acompañarle y contribuir a que su valor crezca. Y también hacen la diferencia entre deportistas de su mismo estatus o nivel parecido, pero nunca podrá hacer que esté en otro nivel muy diferente al suyo.
Por ejemplo, Lando Norris no puede compararse con Lewis Hamilton o Max Verstappen, por muy bien que trabaje ese lado de la imagen y la marca personal. Porque su estatus no es el mismo, es un piloto que está empezando en la F1 y “solo” ha logrado unos podios. Lo pongo entre comillas porque muchos pilotos quisieran haber logrado esos podios, haber conseguido uno (véase Nico Hulkenberg), o volver a subir al podio después de mucho tiempo sin hacerlo.
Pero lo que está claro es que Norris es un piloto que destaca y se diferencia del resto, gracias a su imagen y marca personal. Y es algo en lo que lleva trabajando mucho tiempo, no es algo que se haga en 1 día ni tampoco en unos meses. Cuesta tiempo y trabajo construir una imagen fuerte que ayude al deportista en su carrera, y acabe convirtiéndolo en un activo muy valioso para los equipos y las marcas.
Lando Norris ya lo es, en solo su 3ª temporada en F1 y con 21 años.
ENTREVISTA A LANDO NORRIS DESPUÉS DE LOGRAR SU PRIMER PODIO EN F1:
Parte II
¿Demasiado joven para serlo?, se preguntarán algunos. ¿No es muy pronto para eso? Ya habrá tiempo cuando estés más asentado, dirán otros. ¿Sabes cuál es mi respuesta? ¡NOOO! jajaja. Hablamos de deporte de élite, es el máximo nivel y cada detalle cuenta. Y los primeros años de carrera de un deportista, diría que es un detalle bastante importante. Depende de cómo vayan, a lo mejor no hay más carrera XD.
No hace mucho, Fernando Alonso contaba cómo fue su debut en la F1 y cómo lo vivió. Era el GP de Australia de 2001, primera carrera de la temporada. Alonso debutaba con Minardi, el mítico equipo italiano que solía ser el farolillo rojo de la parrilla. Él tenía 19 años y estaba cedido por Renault, el equipo que lo había fichado. Aún habiendo firmado por un equipo como Renault y teniendo toda una temporada “de prueba”, pensaba que tal vez esa fuera su última carrera en la F1.
El pensamiento de Alonso sobre cuántas carreras haría o si esa sería su única temporada en F1, nos vale para lo que estamos hablando. Y es que al principio de todo, en los inicios de tu carrera deportiva, no hay nada seguro. Nunca se sabe lo que puede pasar, si las cosas van a ir bien o mal, si van a haber equipos que se interesen por ti, si el equipo va a estar contento con tu progresión, etc.
Obviamente, el ejemplo de Fernando Alonso luego de poco nos sirve. 4 temporadas después se convertiría en el campeón del mundo de F1 más joven de la historia. Alonso es un elegido en su deporte y muy pocos lo son. Pero cuanto mejor trabajo haga el deportista en su imagen y comunicación, más posibilidades de avanzar en esos primeros años de profesional.
Además, hay otro aspecto que debemos tener muy en cuenta. En el deporte de élite cada vez se debuta antes, es algo que estamos viendo en todos los deportes y disciplinas. Cada vez se empieza más pronto y cada vez el deporte está más profesionalizado.
Esto último también es importante y va en la línea de lo que estamos hablando. Además de verse en los entrenamientos y la preparación para sacar el máximo rendimiento, también se ve en el lado de la imagen y comunicación de los equipos, las marcas y patrocinadores. Tanto unos como otros valoran cada vez más este apartado, en el caso de los equipos, sobre todo, de cara a los patrocinios. Y en el caso de las marcas, de cara a sacar el máximo rendimiento de éstos.
Para McLaren, tener a bordo de la escudería a un piloto como Lando Norris es un valor añadido. Lo es porque además de su valor deportivo, también lo tiene a nivel comercial y de imagen. Norris une el valor deportivo que tiene, que como hemos explicado es un valor al alza, con un valor de imagen muy positivo para las marcas.
LANDO NORRIS PRESENTA SUS CASCOS PARA ESTA TEMPORADA:
Cada deporte es diferente y tiene sus particularidades y características. En la F1 apenas hay sitio para 20 y pocos pilotos, lo que equivaldría a una plantilla de un equipo de fútbol o de ciclismo. Son muy pocos los que tienen la oportunidad de llegar a la F1, no digamos ya mantenerse. Pero al final la situación no deja de ser parecida para todos los deportistas: en el máximo nivel no hay sitio para todos y la competencia es muy alta.
A partir de aquí, ya es cuestión del deportista darse cuenta de ello y empezar a trabajarlo o no. Lando Norris lo hizo y el resultado habla por sí solo. En McLaren vieron en él a un gran talento con mucho potencial, tanto a nivel deportivo como a nivel de marketing. Hubo algunas voces críticas que decían que lo habían hecho debutar demasiado pronto, pero el tiempo les ha dado la razón.
Precisamente, la edad es un factor clave en la imagen y marca personal de Lando Norris. Tanto por lo que vamos a hablar luego acerca de Twitch, los eSports y las redes sociales, como por su personalidad. A pesar de lo joven que es, se maneja muy bien en las entrevistas y la relación con los medios, se nota que lleva tiempo haciéndolo y se le da bien.
Hablamos de un piloto de tan solo 21 años, que cumplirá 22 el próximo mes de noviembre. Es un chico muy joven metido en un mundo hiperprofesional en el que todo está cuidado y medido hasta el más mínimo detalle. Esto es algo que juega a su favor y gusta mucho de Lando, porque él se desmarca bastante con su sentido del humor y espontaneidad.
Las bromas se han convertido en seña de identidad de Lando Norris. Es alguien que le gusta pasárselo bien y divertirse, va con su personalidad. Lando es el típico amigo del que sabes que no te puedes fiar, porque siempre está tramando algo. Fiar en el buen sentido, ya se entiende jejeje.
Aquí en España hemos podido conocerle más de cerca que a otros pilotos, ya que ha sido compañero de Sainz durante 2 temporadas. Lando Norris y Carlos Sainz han sido una de las parejas más mediáticas de la F1, gracias a las personalidades de ambos y el buen rollo que tenían entre ellos.
NORRIS Y SAINZ JUEGAN A “SNACK WARS”:
Esto no hace falta decir que es un regalo a nivel de imagen y marketing para el equipo y los patrocinadores. Cualquier equipo quisiera tener una pareja de pilotos como la que formaban Sainz y Norris en McLaren.
Pero como explicaba en el artículo de Daniel Ricciardo, en McLaren este año han formado una dupla igualmente ganadora. Tanto en lo deportivo (nunca mejor dicho lo de ganadora), como en la imagen y marketing. Ricciardo y Norris también forman una pareja magnífica para el equipo y para la propia F1.
Personalidades como las de Ricciardo y Norris atraen al público, acercan la competición a los aficionados y le otorgan una imagen muy positiva. Si además le sumas la juventud que tiene Lando, es algo que aún gusta más a la gente. A todo el mundo le gusta ver a un chico joven que cae tan bien, tan simpático y divertido. Norris tiene esa mezcla de simpatía y carácter bromista con un punto de timidez, que gusta mucho al público.
Su personalidad enamora a los fans ingleses, italianos, españoles, franceses, mexicanos, brasileños… Difícilmente encuentres a un seguidor de la F1 a quién no le guste Lando Norris. Más difícil si son seguidores de su misma edad o parecida, con los que comparte gustos y aficiones.
Hablemos de Twitch y Lando Norris.
LANDO NORRIS JUGANDO AL F1 2021 EN SU CANAL DE TWITCH:
Parte III
En los últimos meses, en España hemos escuchado la palabra “Twitch” más que nunca. Twitch se ha convertido ya en una realidad a nivel más general o común, y el deporte tiene que ver con ello. El deporte y Leo Messi, por cierto. Le hemos visto ganar la Copa América y jugar con el PSG a través de Twitch.
Lógicamente, Ibai Llanos es otro nombre clave en la ecuación. Ibai se ha convertido en uno de los personajes más populares en España, sino el que más. Debe haber estudios que lo hayan analizado, pero diría que está al mismo nivel de popularidad que el presidente del gobierno o cualquier estrella actual de la música o el fútbol.
En mi caso, también lo he descubierto recientemente (Twitch, no Ibai). Pero aunque ahora veamos entrevistas y partidos a través de este medio, Twitch siempre ha sido un canal de streaming de videojuegos. De hecho, ha sido un elemento clave en el crecimiento de los eSports. Eso y la pandemia, que dentro de la desgracia mundial que ha sido y sigue siendo, el sector de los eSports ha visto crecer su negocio.
El año pasado vimos a muchos deportistas convertidos en streamers durante el confinamiento. Algunos ya jugaban habitualmente, otros se adentraron en el gaming debido a la situación. Lando Norris era de los primeros, pero “habitualmente” no sería la palabra correcta. “Frecuentemente” mucho mejor.
Norris ha crecido en el mundo de los videojuegos y el streaming, como la gran mayoría de chavales de su edad. Las redes sociales son parte fundamental en la vida diaria de los adolescentes y jóvenes en la actualidad.
En mi caso, mi generación también creció de la mano del mundo de los videojuegos. Pero eran los videojuegos single player los que tenían más éxito, y el streaming y las redes sociales eran conceptos desconocidos por entonces.
A raíz de su llegada a la F1, Norris ha visto aumentar su popularidad y fama, como es normal. Pero antes de llegar a la F1, él ya tenía su comunidad de seguidores en Twitch, digamos que ya tenía su base de aficionados. En otro ámbito distinto al de su deporte, pero tenía a sus seguidores.
Ahora, el Lando streamer ha visto como el Lando piloto de F1 ha hecho que su comunidad se dispare. Gracias a lo bien que le están yendo las cosas en la F1, junto a la repercusión mediática que tiene, le han convertido en un personaje muy popular dentro del mundo de Twitch y las redes sociales.
Lando Norris cuenta en su canal con 1’1 millón de seguidores. Eso a día de hoy, veremos de aquí 1 año. Aunque Twitch siempre haya sido una plataforma de streaming de videojuegos, Lando también la utiliza para chatear con sus seguidores.
Solo chatear es un uso que ha crecido en los últimos tiempos, de hecho estamos viendo como se están sumando medios deportivos y periodistas a Twitch. Nico Abad, Siro López o Gerard Romero son algunos ejemplos. La plataforma morada ha venido para quedarse, también en el mundo del deporte.
Más allá de stremear videojuegos, que en el caso de Lando Norris así es cómo empezó, Twitch es un medio de comunicación más del deportista con sus fans. Le ofrece la oportunidad de crear una comunidad propia, y poder relacionarse con ellos de forma más cercana.
ANÁLISIS DEL PERFIL DE IMAGEN Y MARKETING DE LANDO NORRIS:
Lógicamente, esto no es algo que vale solo para los deportistas, sino también para los clubs y equipos, así como las competiciones. Twitch puede ser un punto de encuentro para todos aquellos aficionados y seguidores del equipo McLaren, Ferrari, el Barça, el Athletic Club, la F1, LaLiga o la Vuelta a España. El canal de La Vuelta es un buen ejemplo, con entrevistas a ciclistas, directores de equipo, periodistas, etc.
Pero aquí hablamos por lo general de deportistas, y en este caso concreto de Lando Norris. Gracias a Twitch, el público ha podido conocer al Lando Norris persona. Ha acercado su persona a los seguidores, llegando al punto en el que ésta queda por delante del deportista. Esto es algo muy difícil de ver, se necesitan años para lograrlo y muchos deportistas acaban sus carreras sin haberlo conseguido. Simplemente son el futbolista o deportista de turno.
Quiero dejar claro que Twitch no es un medio para todos los deportistas. Creo que cada persona es diferente, con su carácter, personalidad, gustos y aficiones. Que haya deportistas como Lando Norris a los que les encanta pasar tiempo en Twitch, no significa que al resto también les guste o tengan porqué hacerlo. Ni tampoco que a todos los chavales de su generación les gusten los videojuegos o Twitch.
Si te gusta y quieres hacerlo, genial. Es un medio fantástico en el que conectar con los fans y relacionarte con ellos. Pero si no, hay otros medios que también son muy útiles para ello. Las redes sociales o una página web son plataformas muy buenas para hacerlo, y su uso es completamente diferente.
Dejando a un lado medios y plataformas, sí quiero destacar el valor que tiene para un deporte tener a deportistas con un perfil de imagen como el de Lando Norris. Deportistas que atraen al público más joven, de su misma generación. Esto cobra más valor que nunca hoy día, como explicaba en el artículo del All-Star de LaLiga.
Atraer fans jóvenes es lo que busca cada deporte. Desde las propias competiciones (buen ejemplo el de la F1 y su entrada a los eSports), los equipos, los medios de comunicación, las marcas y patrocinadores, etc. El deportista se encuentra en medio de todos ellos y, aunque su trabajo sea otro, también juega un papel clave en todo ello.
EL VALOR DE LANDO NORRIS PARA LA F1, POR FÓRMULA FONS:
A Lando Norris le “da igual” si gracias a él, la F1 aumenta su base de seguidores en Reino Unido. Le “da igual” si en McLaren se suman nuevos patrocinadores, si medios de comunicación de F1 abren un canal en Twitch, o si su compañero Daniel Ricciardo tiene más o menos seguidores que él en las redes sociales. Lando Norris lo que quiere es un coche que le permita ganar carreras y ser campeón del mundo, eso es lo que verdaderamente le importa.
Lógicamente, todas esas cosas que he nombrado no le dan igual a Norris ni a ningún compañero de profesión. Todos ellos son conscientes (mejor dicho, casi todos) de la importancia que tienen estos aspectos en su deporte. Esto mismo ocurre en la F1, MotoGP, NBA, fútbol, ciclismo, etc. El deporte es mucho más que la competición deportiva y los resultados, y es algo que deberían saber todos los deportistas.
Si he querido reflejarlo así, es para hacer hincapié en cuál es o debería ser la mentalidad del deportista. Por mucho que tenga una imagen y marca personal muy bien trabajadas, por mucho que sea un valor de marketing para McLaren y la F1, Lando Norris quiere ganar igual que quiere hacerlo el resto. Eso es lo más importante para él y la principal meta por la que trabaja. Pero si sabe que siendo lo anterior va a tener más oportunidades de lograrlo, lo añade a su carrera deportiva.
Poco más podemos decir que no hayamos dicho ya de Lando Norris. Ha participado en diferentes eventos en Twitch junto a otros pilotos, ha creado su propio equipo de eSports llamado Quadrant. Por cierto, no es el único de los deportistas que aparecen en el blog que tiene su equipo de eSports. Rubén García, jugador de Osasuna, y su Guasones Team fue el primero del que hablé.
Mucha suerte para Lando Norris en lo que resta de temporada y las siguientes. McLaren, la F1 y Twitch tienen a un gran embajador en él. La victoria que se le escapó en Rusia seguro que llegará en algún momento.
Ojalá el cambio de normativa del próximo año mezcle las cartas, y veamos a otros equipos y pilotos luchar por el Mundial. Mis preferencias son otras, pero si le va bien a Lando Norris todos nos alegraremos y lo pasaremos bien.
Estrella en Twitch y en la F1, not bad Lando!
LANDO NORRIS, ¿FUTURO CAMPEÓN DEL MUNDO DE F1?:
Imagen tomada de FormulaNitro.com