LeBron James y Space Jam 2, imagen de slang.fm

LeBron James, el elegido para Space Jam 2: un jugador histórico con un legado único e irrepetible

Este 2021 ha sido un año muy especial para el deporte. Aún puede serlo más, pero ya hemos tenido los JJOO, la Eurocopa, el adiós de Messi del Barça, la vuelta de Alonso a la F1, la retirada de Valentino Rossi, el regreso a las canchas de Pau Gasol, etc. Han sido un montón de eventos y acontecimientos que marcarán 2021 como un año especial y muy recordado.

Entre todos ellos, hay uno que tal vez haya pasado más desapercibido para aquellos que solo siguen la actualidad deportiva como tal. Es decir, en lo que a competición y partidos se refiere. Pero los que seguimos el deporte en todo su conjunto, sabemos que es mucho más grande que eso.

En 2021 hemos tenido uno de los acontecimientos más esperados dentro del mundo del deporte, paralelo a los trofeos y campeonatos. 25 años después de la primera, Space Jam 2 por fin ha visto la luz. Una de las mejores películas de deporte de todos los tiempos ya tiene secuela.

Han pasado muchos años de cuando Michael Jordan y los Looney Tunes se unieron para jugar juntos. Desde entonces, muchos se preguntaban si algún día veríamos una segunda parte. 2021 ha sido el año y LeBron James el jugador elegido.

 

TRÁILER DE SPACE JAM 2, EL REGRESO DE UNA PELÍCULA ICÓNICA:

 

Creo que no hace falta poner en contexto qué fue Space Jam, el éxito y la repercusión mundial que tuvo. Pero sí contaré cómo lo viví yo, porque mi caso fue el de la gran mayoría de niños y niñas en España. Tampoco esperes una gran anécdota o algo por el estilo, es simplemente ver el alcance que tenía la imagen de Michael Jordan en la época.

Space Jam fue una de las primeras películas que vi en el cine. Tenía 9 años, nunca había visto un partido de NBA, pero sabía quién era Michael Jordan. Lo conocía, sabía que jugaba en los Chicago Bulls, un equipo con un escudo que me llamaba poderosamente la atención.

Era completamente distinto a los escudos que yo veía en la liga de fútbol, el deporte más visto en España. Solo con el escudo, ya me atraía la idea de ver jugar a ese equipo. ¿Quiénes serían esos Bulls de Chicago? En la mente de un niño, debían ser un súper equipo.

Creo que a veces se nos olvida que los niños serán los fans del mañana. Ellos también tienen que ser parte de la estrategia de comunicación y marketing de cualquier competición o equipo. No se trata solo de conseguir ventas a corto plazo, no hay mejor ejemplo que lo que está pasando en muchos deportes con las televisiones de pago. Visión a medio y largo plazo, siempre. Y eso pasa por tener muy en cuenta a los niños y niñas.

Volviendo a mi historia con Michael Jordan y Space Jam, recuerdo que además de su escudo, en los Chicago Bulls jugaba Jordan, lógicamente. Era el mejor jugador de todos, así que debía ser muy bueno. Pero yo no lo había visto jugar nunca, si acaso algunos cortes en la tele con sus jugadas y mates.

En España, la NBA no se veía en abierto y además eran unos horarios incompatibles con la vida de un niño. Aunque este niño ya empezaría poco después a levantarse a ciertas horas, para ver carreras de F1 y MotoGP cuando corrían en Australia, Japón o Malasia jejeje. Tampoco te sorprenderá si ves la de contenidos que hay en el blog XD.

Lo cierto es que allí estaba yo en el cine, con mis padres, mis tíos y mis primos. Habíamos ido en familia, Space Jam se había convertido en todo un acontecimiento en España. Sentado en mi butaca, aguardaba expectante para ver a Michael Jordan, además de los Looney Tunes. Pero en la figura de Jordan estaba el mayor atractivo de la película.

Mis padres y mis tíos lo habían visto jugar en los JJOO, nada más. Pero a todos nos gustaba Michael Jordan, lo hubiéramos visto jugar o no. Después de ver la película, esa percepción se multiplicó por 10. Space Jam fue un éxito aplastante en taquilla, y la imagen de Jordan conquistó al público en todas partes del mundo.

 

SPACE JAM Y MICHAEL JORDAN, UNA COMBINACIÓN GANADORA:

 

Hablar de Michael Jordan sin nombrar Space Jam, sería como contar la película a medias. La película, valga la redundancia, marcó mucho la imagen de Jordan, en este caso para bien. No solo fue la repercusión y el éxito que tuvo la película, que hizo que la figura de Jordan llegara a muchísima gente; sino la forma en que lo hizo, el impacto que tuvo en el público y la percepción que causó en él. Tanto la película como, en especial, Michael Jordan.

Creo que todos los amantes del deporte, disfrutamos mucho el año pasado con la serie documental The Last Dance. De hecho, aprovecharé estos días que estoy haciendo el artículo para verla por segunda vez. The Last Dance dio mucho de que hablar y acercó la figura del Jordan jugador a la gente. Llegando incluso a generar cierto debate y cambiando un poco la percepción que había sobre él.

De percepciones va la cosa, porque al final todo esto de la imagen y la marca personal de los deportistas, gira alrededor de ello. Cuando hablamos de la imagen y la marca personal, la reputación que tiene un deportista, no es más que la percepción e impresión que despierta su figura en el público. Tan sencillo de explicar y tan difícil de lograr, sobre todo cuando no tienes la suerte de ser el elegido para Space Jam 2.

Hecha la introducción, hablemos de LeBron James y lo que supone Space Jam 2 para su imagen y legado.

 

LEBRON JAMES HABLA SOBRE SU PAPEL EN LA PELÍCULA:

 

Parte II

Space Jam: A New Legacy, éste es el título original de la película. En el caso de nuestro protagonista, nuevo o no, su legado es único e irrepetible. Y Space Jam 2, que es como todo el mundo la llama, va a ocupar un hueco muy importante en él.

Me parecía muy interesante hacer este artículo y hablar sobre un tema como es el legado del deportista. Creo que no había mejor forma de hacerlo, con el ejemplo de LeBron James y también el de Michael Jordan. Además de ver qué papel juega la imagen del deportista en todo ello, en la carrera de éste y su legado.

Cuando hablamos del legado de un atleta, no solo hablamos sobre qué es lo que ha hecho en su carrera, sus títulos y victorias, puntos anotados, goles, promedio de triunfos logrados, etc. Obviamente, todo eso forma parte de ese legado y es lo que tiene o se le da más valor. No hay mejor ejemplo que Jordan, que con su 6/6 en finales, es considerado de forma unánime como el mejor jugador de la historia.

El legado del deportista es algo que existe desde que se inventó el deporte. Cada deportista tiene el suyo, y todo lo que haga a lo largo de su carrera irá dándole forma poco a poco. El deportista construye su legado durante toda su trayectoria, desde que debuta hasta el último día de su carrera profesional. Que no deportiva, ya que luego puede seguir ligado a su deporte y continuar su camino en él, con otro rol o actividad.

Ejemplos, los que queramos: Guardiola, Zidane, Ronaldo Nazário, Piqué (ejemplo de cómo se puede iniciar ese otro camino estando en activo), el propio Michael Jordan, Larry Bird, Jason Kidd, Nowitzki, Jasikevicius, Pablo Laso, Alberto Contador, Alejandro Valverde, Rafa Nadal, Valentino Rossi, etc.

Hay una parte muy importante en la carrera deportiva de cada atleta y, por ende, su legado. Ésta es la imagen y marca personal del deportista. También podemos poner mil ejemplos, pero creo que uno de los mejores es el de Valentino Rossi. Por algo lo elegí para el primer artículo del blog jejeje.

En el baloncesto y la NBA, como hemos dicho, Michael Jordan ocupa el trono de mejor jugador de la historia. Y así seguirá siendo, pero hemos visto cómo ya desde hace algunos años, se ha abierto un debate en torno a su figura y la de LeBron James.

 

LEBRON JAMES VS MICHAEL JORDAN, ¿QUIÉN ES MEJOR?:

 

Lo cierto es que el debate está ahí, para muchos (entre los que me incluyo) tiene razón de ser. Porque cuando se valora a un deportista, se le valora a él de forma individual. O, al menos, así debería ser cuando se compara jugadores y deportistas. Decir que Jordan era el mejor porque ganó ese 6/6 en finales, es reducirlo todo a los títulos y pasar a valorarlo de forma colectiva.

Al final, en un deporte colectivo, cada deportista se encuentra en situaciones distintas. Diferentes equipos, rivales, entrenadores… muchos condicionantes que varían en un caso u otro. No es lo mismo jugar en los Celtics o Lakers, en las selecciones de fútbol de Argentina o Brasil, o correr con la Scuderia Ferrari; que jugar en los Nets, el PSG, o correr con Mercedes o Red Bull. Como digo, cada situación es única y diferente.

Dejando a un lado el debate Jordan VS LeBron, que daría para otro artículo, Space Jam 2 ha servido para acercar aún más la figura de LeBron a la de Jordan. Esto es algo muy obvio, pero no por ello deja de ser interesante.

El jugador elegido para Space Jam 2 iba a ver su imagen asociada directamente a la de Michael Jordan. Y eso, como podemos imaginar, iba a ser algo muy positivo para el jugador en cuestión.

Ver tu imagen asociada a grandes nombres del deporte, es algo muy bueno para el deportista, lógicamente. Si en este caso, tu imagen queda ligada de forma tan sólida a la del considerado mejor jugador de la historia, tienes razones para estar contento. Algo bueno debiste hacer, eso seguro.

LeBron James ha hecho cosas muy buenas en su amplia y extensa carrera. Ha sido 4 veces campeón de la NBA, ha llegado 10 veces a las Finales, campeón con 3 equipos distintos, 4 veces MVP de la temporada y MVP de las Finales, 2 oros olímpicos, 17 veces All-Star de forma ininterrumpida, etc. Y ahora tiene el honor de ser el jugador que ha protagonizado la secuela de Space Jam, sumando un nuevo logro a su carrera y trayectoria deportiva.

 

LEBRON JAMES EN LAS FINALES DE LA NBA, ÚNICO MVP CON 3 EQUIPOS DISTINTOS:

 

Space Jam forma parte de la historia y la cultura del deporte, una película mítica que marcó a toda una generación. Está genial ser portada del NBA 2K y del FIFA (o en su día del PES, R.I.P.), pero esto es distinto. La dimensión de Space Jam está muy por encima de la de los 2K y los FIFA, que salen cada año. Space Jam 2 sale 15 años después de que lo hiciera la primera.

Solo iba a haber una Space Jam 2 y solo un jugador quién la protagonizara. Si más adelante hay una tercera, ya no tendrá el mismo valor. Porque la primera es la primera, tan simple como eso. Ya nadie le va a poder quitar a LeBron James haber sido el elegido para Space Jam 2.

Dicen que las comparaciones son odiosas, pero en este caso son todo lo contrario. Ver tu nombre e imagen asociado de esa forma, al del considerado mejor jugador en tu deporte, nunca será algo malo. Para mí está muy claro, aunque luego pueda traer consigo una presión muy grande para el deportista.

Los ejemplos de Messi con Maradona, de Cristiano Ronaldo con el propio Messi, Alonso con Schumacher, Hamilton también con Schumacher, Márquez con Rossi, Quartararo ahora con Lorenzo… Si te fijas en los ejemplos que he nombrado, los hay que son muy diferentes, algunos han tenido mucho éxito y otros no. Pero a mi modo de ver, todos ellos son más grandes gracias a estas comparaciones que ya forman parte de sus carreras.

La de LeBron James con Michael Jordan ha hecho que el primero vea cómo su valor crece. Mientras el segundo, ha visto también cómo su valor crece, aunque en este caso el de su marca. Jordan Brand ya es milmillonaria desde hace más de 1 año, y ahora ha sumado a Messi a sus filas.

Desde esta temporada, Air Jordan ha unido su marca a la imagen y marca personal de Leo Messi. Así es cómo funciona el mundo de las marcas deportivas, algo sabe Jordan de ello. Pero como hemos visto a lo largo del artículo, no solo el de las marcas deportivas. También el de la imagen de los jugadores y deportistas, y sus carreras y legados. LeBron James y Space Jam 2 son un gran ejemplo.

Poco más se puede añadir, la carrera de LeBron habla por sí sola. No podía haber una elección mejor para la secuela de Space Jam. Solo habrá una Space Jam 2 y él ha tenido el honor de ser su protagonista.

Ahora veremos hasta dónde llega su carrera. La lógica dice que ya está en los últimos años, y que el físico y rendimiento no serán como antes. Las lesiones acabaron con sus aspiraciones la temporada pasada. Pero apostar en contra del rey sigue siendo muy arriesgado. Es el jugador que lideró a su equipo a remontar un 3-1 en las Finales, la primera y única vez en la historia que se ha logrado.

Si de caer y levantarse va la cosa, LeBron James sabe cómo hacerlo.

Larga vida al rey.

 

LEBRON JAMES Y MUCHAS DE SUS MEJORES JUGADAS EN LOS LAKERS:

 

Imagen tomada de slang.fm

¡COMPARTE ESTA ENTRADA!

Álex Delgado

Álex Delgado

Ayudo a Deportistas profesionales con su Comunicación, Imagen & Marca Personal. Después de más de 20 años jugando a fútbol sala, ahora corro y doy pedales. Deporte y naturaleza como estilo de vida.

Deja un comentario