En la imagen de los deportistas hay temas que traspasan lo que ocurre en el terreno de juego o en la pista. Mejor dicho, lo que atañe a su actividad como deportistas profesionales: relación con la prensa, entrevistas y apariciones en los medios, conexión y relación con los fans, presencia y uso de las redes sociales, cambios de equipo, patrocinios, etc. No todo está relacionado de forma directa con su figura como deportistas, y este artículo trata sobre ello.
Antes de nada, lo primero que quiero hacer es justificar el porqué del artículo. Y lo primero que voy a decir es precisamente lo que expongo en el primer párrafo. No es un tema del que me haga especial ilusión escribir, ni del que más me apetezca hablar. Pero es un tema que afecta directamente a la imagen de los deportistas.
Los temas extradeportivos también influyen en la imagen de éstos, para muestra el caso que veíamos en el artículo de Álvaro Bautista VS Héctor Barberá. El ejemplo de Barberá, siendo diferente al que aquí vamos a tratar, nos sirve para ver esto. Es algo que está muy presente en el mundo del deporte, más aún con el nivel de exposición mediática que hay.
Éste y el de Marcel Kittel son los dos únicos artículos hasta el momento, en los que el deportista no aparece en la imagen como deportista. Es decir, con su uniforme o equipación, en un contexto profesional. Es un detalle que he querido cuidar desde el principio en el blog, pero en este caso hablamos de situaciones más personales fuera de lo estrictamente deportivo.
En el caso de Marcel Kittel, veíamos al ciclista ya vestido de calle, anunciando su retirada del ciclismo de élite. Un momento que también forma parte de la carrera de un atleta, como es lógico. Pero una etapa en la que dejan su actividad como deportistas profesionales e inician su etapa post-carrera.
En el caso de Mauro Icardi, vemos tanto a él como a su pareja con un fondo lleno de rosas, perfecto para la ocasión. La prensa rosa y la vida extradeportiva de los jugadores también forman parte de su carrera profesional. Aunque no sea algo que atañe a la actividad como tal del jugador o deportista, como digo.
Aunque podría evitar tranquilamente este artículo y este tema, entiendo que era mi responsabilidad hacerlo y que formara parte del blog. Porque es un contenido que considero de valor y algo que está presente en la carrera profesional de los deportistas, nos guste o no.
En el momento que te conviertes en una figura pública y un personaje famoso, tu vida extradeportiva también interviene de una forma u otra en tu carrera. Ejemplos hay muchísimos, pero en este caso he elegido uno que está relacionado con un tema como es la pareja del deportista.
El de Mauro Icardi es un caso excepcional y muy singular. Podríamos decir que es un rara avis en el mundo del deporte, aunque no es el único. Pero no deja de ser uno más en la naturaleza del tema que nos ocupa: cómo influye la pareja del deportista a nivel de imagen en su carrera.
Por ejemplo, aquí en España un caso muy reciente y que guarda cierto parecido ha sido el de Jesé. Un jugador del que hablaremos más adelante, poniendo en contraste su caso con el de un excompañero suyo. Pero lo primero es hablar de este delantero argentino que tan famoso se hizo gracias a sus goles dentro y fuera del campo. Era una broma fácil, lo sé XD.
Si ya es un tema complicado de por sí, o le ponemos un poco de humor al artículo o mal vamos.
Aunque no sigo la actualidad del fútbol en Argentina y no es un caso que haya seguido al detalle, sí lo conocía y sabía de él. Cualquiera que siga la actualidad del fútbol internacional, diría que del deporte en general, sabrá de Mauro Icardi y todo el lío que se formó en su momento alrededor de su vida sentimental. Debo decir que para hacer este artículo, he ampliado información y la he sumado a la que ya conocía.
El suyo ha sido un caso muy polémico y controvertido, y creo que aquí en España no somos conscientes de la magnitud real de la situación que tuvo en Italia y Argentina. Esto es algo que solo los que están allí y siguen la actualidad mediática en el día a día, saben exactamente cómo fue y la repercusión que alcanzó.
El caso Icardi fue un “boom” televisivo y periodístico que dio la vuelta al mundo. En Italia y Argentina, Mauro Icardi se convirtió de la noche a la mañana en el gran traidor del fútbol y del deporte. Esto es algo que marcó muchísimo su imagen, no solo en aquel momento sino también en el futuro. Como decía, el suyo es un caso prácticamente único y difícilmente comparable.
EL CASO ICARDI, HISTORIA DEL OTRO FÚTBOL:
Todo lo que pasó por aquel entonces, hizo de Mauro Icardi uno de los futbolistas más odiados del mundo. Su caso no fue el del jugador que ficha por el equipo rival o el que se une al mejor equipo, como hizo Kevin Durant. Su traición no fue a ningún equipo o ciudad, sino a un compañero y amigo.
Como el programa que da título al artículo, Mauro Icardi y Wanda Nara se convirtieron en un fenómeno mediático de la televisión y los medios. Su historia ya forma parte del otro fútbol, podríamos decir. Una historia que ni el mejor de los guionistas hubiera escrito mejor.
La suya fue una historia de amor, odio, amistad, traición, rivalidad y todo lo que una buena historia necesita para ser precisamente eso, una buena historia. Desde el punto de vista de la prensa rosa, difícilmente encuentres una mejor.
Tenían un magnífico producto que vender y así lo hicieron. Exactamente igual que están haciendo con el famoso programa de las tentaciones. Solo que en este caso no hubo isla de por medio. Pero, al fin y al cabo, ocurrió algo muy parecido, aunque los papeles se invirtieron.
Si normalmente se considera el traidor la parte de la pareja que rompe la relación, aquí pasó al revés. Mauro Icardi fue señalado públicamente como el traidor, pareciera que fuera él el tentado y no el tentador. Pero claro, había una amistad de por medio.
Aquello marcó un antes y un después en su carrera, y no por lo que ocurrió en el terreno de juego. Icardi siguió haciendo goles y se convirtió en estrella del Inter de Milán, pero también lo fue para la prensa rosa. Su nombre y su imagen quedaron ligadas a ese otro lado del ocio y entretenimiento, que nada tiene que ver con el fútbol y el deporte.
Cuando esto pasa, la imagen del jugador adquiere una nueva dimensión. Y a veces, no de forma positiva para sus intereses deportivos.
¿POR QUÉ NO HA TRIUNFADO MAURO ICARDI EN LA SELECCIÓN ARGENTINA?:
Parte II
En el caso de Mauro Icardi, hay que decir que es un futbolista con una carrera contrastada y de éxito. Icardi ha mantenido su rendimiento a lo largo de los años, con sus altos y bajos, como es lógico. Pero nada de lo que ha ocurrido fuera del campo le ha afectado a su juego. Ya quisieran muchos delanteros tener su carrera y sus cifras goleadoras.
Sí es cierto y esto hay que decirlo, que cuando un futbolista o deportista tiene una vida extradeportiva que se sale un poco fuera de lo común, se aprovecha para usarlo como crítica. Cuando el rendimiento no acompaña y las cosas no salen, siempre hay parte de la prensa que fomenta esa crítica. Sembrando así la duda sobre la profesionalidad del jugador y el compromiso con su carrera.
Podemos poner mil ejemplos, pero el mejor que se me ocurre ahora mismo es el de Lewis Hamilton.
En los años que disputaba el mundial con su compañero Nico Rosberg, cuando Rosberg le ganaba o Hamilton tenía una mala carrera, siempre había quién hablaba de lo mismo. Que si tiene la cabeza en otras cosas, que si tiene una vida muy desordenada, que qué hace viajando tanto, que si le gusta mucho la fiesta… Todo por llevar un estilo de vida diferente al resto y mostrarlo en redes sociales.
Unos años después, cuando Hamilton ha arrasado por completo y ha dominado el Mundial a su antojo, nadie dice nada. ¿Acaso ha cambiado su llamativo estilo de vida? Pues no, pero así funciona el deporte.
Si te sales un poco fuera de lo conocido, vas a tener esa crítica acompañándote el día que no ganes. Incluso aunque te llames Lewis Hamilton y seas 7 veces campeón del mundo de F1.
Para Mauro Icardi la situación ha sido parecida. El hecho de estar en el primer plano mediático de la prensa deportiva y, sobre todo, de la prensa rosa, ha fomentado esa crítica. Y no solo eso, sino que ha dañado su imagen como deportista. Hasta el punto de llegar a ser objeto de críticas tan estúpidas como ésta.
Yo no voy a ser el que defienda lo que hizo Mauro Icardi, aunque sí creo que puedo llegar a entender la situación. No hablo de la foto de la noticia, claro. Me cuesta, pero desde un punto de vista humano entiendo que sea posible. Aunque eso no importa, porque lo que nos interesa aquí es mostrar cómo influye este tipo de contexto en la imagen de los futbolistas y deportistas.
El propio Icardi sabe que es un tabú lo que hizo, ya no en el fútbol sino en la vida en general. Un tabú que le ha llevado a tener ese papel de villano en el deporte, siendo uno de los jugadores más odiados o hateados, como se dice ahora. Pero más allá de esto, el ser pareja de una personalidad famosa también le ha llevado a estar expuesto mediáticamente en la prensa rosa.
Estar en el periodismo del corazón o la prensa rosa y convertirse en una celebrity, supone entrar en una nueva dimensión a nivel mediático. Cuando esto ocurre, la imagen del jugador se dispara. Esto cambia por completo su imagen, en especial al llegar a cierto grado de repercusión y fama.
De nuevo, ejemplos hay muchos. El más famoso en el que creo que todos coincidiremos es David Beckham. Su matrimonio con una de las Spice Girls, cuando éstas estaban en su “prime” y eran uno de los grupos más famosos del mundo, fue un “boom” mediático brutal. Si Beckham ya se estaba convirtiendo en una celebrity en el mundo del fútbol por sí mismo, esto lo elevó a otro nivel y dimensión.
David Beckham es el rey de la imagen y la marca personal en el fútbol, y una de las grandes estrellas e iconos publicitarios que ha habido en el deporte. Pero en ello ha contribuido también su pareja. Y no solo el físico de “Becks”, sus cambios de look y tatuajes, sus golazos de falta o su talento natural delante de una cámara.
DAVID BECKHAM, EL FUTBOLISTA MÁS MEDIÁTICO DE LA HISTORIA:
Aquí en España, el caso de Sergio Ramos es seguramente el más parecido al de Beckham. Por nivel futbolístico y estatus, imagen y repercusión mediática. Ramos es el Beckham español o, mejor aún, el Beckham de Camas. Que sería un alias que le gustaría más a él, estoy seguro jejeje.
Es cierto que Pilar Rubio no es cantante en ningún grupo musical que esté de moda en todo el mundo. Aunque en El Hormiguero tengo entendido que hace de todo. Pero sí tiene ese estatus o consideración de celebrity aquí en España, al punto de protagonizar un programa sobre su vida y el día a día de una persona famosa.
Qué podemos decir del revuelo mediático que causó su boda, un acontecimiento único en España. Esto es normal que pase, aunque a mucha gente que no le gusta la prensa del corazón todo esto les genera rechazo. Pero como digo, es así cómo funciona, más allá de los gustos de cada uno.
No hace falta comentar que la serie sobre Sergio Ramos en Amazon, la cual estrena 2ª temporada, no tendría el mismo valor sin Pilar Rubio. La serie no despertaría el mismo interés y no tendría el mismo atractivo para el público. Por mucho que la renovación del capitán del Real Madrid penda de un hilo y no se hable de otra cosa.
TRÁILER DE “LA LEYENDA DE SERGIO RAMOS”:
Con Mauro Icardi y Wanda Nara ha ocurrido lo mismo que en los ejemplos que hemos nombrado. Al final, ambas partes de la pareja se potencian a nivel mediático, llegando a un tipo de público diferente al suyo. Aunque esto sabemos que muchas veces genera rechazo, no solo por el hecho de estar presentes en la prensa del corazón.
Sobre esto, la propia Wanda Nara es algo que habrá visto en primera persona, una vez ha pasado a ser representante de su marido. Ese rechazo luego se traslada a la figura de Icardi, porque la imagen de ambos está unida a la del otro. Y aquí la diferencia es muy grande entre los casos de Beckham o Ramos y sus respectivas parejas, con el de Mauro Icardi y Wanda Nara.
Por mucho que Victoria Beckham dijera aquello de “Madrid huele a ajo”, lo cierto es que no pasó de ser algo anecdótico. No gustaba demasiado su aspecto y apariencia (se la conocía como la Posh Spice, es decir “la Spice pija”), pero nada más allá de eso. Y Pilar Rubio sabemos que gusta a todo el mundo en general, se ha ganado al público con su simpatía y naturalidad.
Sobre Wanda Nara no podemos decir lo mismo. Aunque también forma parte de la prensa rosa, ella no lo hace porque se hiciera muy famosa por su profesión o porque posteriormente mantuviera una relación con un futbolista. Ella se ha dedicado profesionalmente a ello, ha sido su trabajo y su mundo. Y como sabemos, un mundo que no gusta en el deporte.
Salvo a algunos jugadores, que le pregunten a Jesé.
JESÉ RODRÍGUEZ, ESTRELLA EN EL OTRO FÚTBOL:
Parte III
El caso de Jesé es de sobra conocido aquí en España. En Francia también han debido seguirlo de cerca, especialmente el que hasta hace poco era su club, el PSG. El club parisino le rescindió el contrato pocos días después de su intervención en un reality. Aunque eso no tuviera nada que ver en la rescisión y fuera algo que ya estaba en marcha, según dijeron, lo cierto es que resulta bastante significativo.
Su caso contrasta mucho con el de Sergio Ramos. Las diferencias son enormes entre uno y otro, tanto a nivel deportivo como de imagen, no tienen nada que ver. Y respecto a Icardi, aunque sí tienen ese parecido en cuanto a imagen por su estrecha relación con el mundo de la prensa rosa, la comparación deportiva es inexistente. Los dos han jugado en el PSG y creo que han coincidido como compañeros, pero solo hay que ver las carreras deportivas de ambos futbolistas.
Una última cosa a comentar sobre Jesé es la crítica que se le ha hecho por su afición a la música, como parte de su vida extradeportiva. Cuando las cosas no han salido como se esperaba, se le ha criticado usando ese argumento. Como a Gareth Bale por su afición al golf, otro futbolista con pasado muy reciente en el Real Madrid. Aunque en el caso de Jesé parece una crítica más que justificada viendo su rendimiento deportivo.
Es curioso como todos estos nombres guardan relación entre ellos, con el Real Madrid en el centro de todo. Jesé, Sergio Ramos, Beckham, Bale… todos han jugado en el Real Madrid y han brillado, aunque solo haya sido durante un breve periodo de tiempo (caso Jesé).
Lo curioso es que Mauro Icardi también pudo haber jugado de blanco, pero factores extradeportivos tiraron por tierra su fichaje. Esto es algo que se supo a posteriori, que la prensa deportiva dio a conocer después de que se diera casi por hecho su fichaje.
Por aquel entonces, el Real Madrid tenía problemas con el gol y Benzema estaba en el punto de mira. El nombre de Icardi sonó con fuerza, pero al parecer la influencia de su pareja hizo que lo descartaran. Si solo fue por un tema de representación y formas de negociar, como se dijo, juzga tú mismo.
MAURO ICARDI, UN FICHAJE MÁS ALLÁ DE LO DEPORTIVO:
Personalmente, tengo muy claro que a la hora de valorar la incorporación de un futbolista se tienen en cuenta muchos factores. Uno de ellos es su imagen pública y toda la repercusión mediática que genera a su alrededor. Y en esto influye mucho su pareja, en casos en los que la pareja también es una personalidad famosa. Como por ejemplo el de Mauro Icardi.
Está claro que si eres Icardi equipos no te van a faltar. Aunque también es cierto que si estás en lo más alto de la pirámide, no hay tantos equipos top que sean aspirantes a ganar la Champions League. Que es el nivel de un jugador como Icardi.
Lo que quiero decir es que la relación entre la pareja de un futbolista y su imagen, puede sumarle o restarle opciones a nivel deportivo en su carrera. Mientras que por un lado le puede convertir en una celebrity más allá de los terrenos de juego, y tener una repercusión mediática muy alta; por otro, le puede perjudicar y hacer que su imagen quede fuertemente asociada a ese mundo del corazón. Las gallinas que entran por las que salen, que se diría. Y esta vez no es ningún chiste XD.
Al final, un jugador como Mauro Icardi es una bomba de marketing para el club que lo ficha. Su imagen conlleva una repercusión y alcance que en cuanto a números son un regalo para el equipo en el que juega. Pero un regalo envenenado, podríamos decir. Porque toda esa repercusión mediática está muy lejos de ser una publicidad positiva para el club.
A partir de aquí, ya es cuestión del club decidir qué es lo que prefiere. Exactamente igual que haría una empresa, el club debe elegir qué camino tomar.
Por ejemplo, me cuesta muchísimo ver a un jugador como Icardi en el FC Barcelona. Conociendo lo que es el Barça y su estrategia a nivel de imagen y marca, tengo claro que no encajaría. Y en el Manchester City igual, teniendo en cuenta que precisamente los que gestionan el club provienen del Barça.
Cada club es distinto y tiene situaciones diferentes. Así como los futbolistas, los cuales tienen personalidades y perfiles mediáticos que pueden variar mucho. No digo que todos deban tener el mismo perfil, ni mucho menos. Eso debe ir acorde a su persona y trabajarlo de forma que su imagen se ajuste lo máximo posible a cómo es él. Pero sí digo que este tema influye en su imagen de una determinada manera o de otra.
En el caso de Mauro Icardi, más allá de su posible fichaje por el Real Madrid, también ha sido algo que le ha afectado a nivel de selección. Esto es algo que está muy claro, empezando por la publicidad tan negativa que recibió de parte de Maradona. Cuando el dios del fútbol en Argentina habla así sobre ti, está claro que automáticamente tus opciones de ser convocado bajan un 200%.
Icardi tenía en contra a toda la prensa y los medios del país, a toda la afición, a Maradona y a muchos exjugadores. Aquí es a lo que me refería en la parte 1 del artículo, que solo los que vivan en Argentina o sigan de cerca la actualidad del país sabrán cómo fue la situación. Pero no es difícil imaginar la presión que tenía el que fuera seleccionador con el nombre de Icardi.
Igual que la imagen y el marketing personal del jugador aumenta sus opciones de ir a la selección, también está el caso contrario. Por desgracia para él, el de Mauro Icardi es un buen ejemplo de ello. La frase que dijo “el Tata” Martino cuando le preguntaron porqué no convocaba a Icardi, lo dice todo:
“Cuando me preguntan por Icardi siempre me llevan a hablar de lo no deportivo… Yo lo quiero ver de tapa en las revistas de fútbol, no en las otras.”
Aunque luego “el Tata” Martino explicara que solo juzgaba a Icardi por lo futbolístico, está claro que el lado de la imagen de los jugadores está muy presente. De una forma o de otra, juega su papel e influye en las opciones del futbolista de ser convocado. Pero, como digo, en el caso de Icardi se unieron varios factores. Entre ellos, el rechazo generalizado a su presencia en la selección.
ICARDI Y SU AUSENCIA EN LA SELECCIÓN ARGENTINA:
Por más que haya pasado mucho tiempo de todo aquello, hoy día el jugador sigue arrastrando ese problema. El nombre de Icardi sigue causando controversia, a lo que también se sumó un error de comunicación del futbolista después de un partido. Error que no ayudó en nada a su imagen de cara a estar en la selección.
El de Mauro Icardi es un caso único en el mundo del fútbol y del deporte, pero que no está muy lejos de la realidad de muchos otros futbolistas. Como hemos visto en el artículo, los hay que influyen de una forma más positiva o negativa a su imagen. Cada caso es diferente y tiene sus particularidades.
Aunque hay quién los llama los nuevos Beckham, ni Icardi ni su pareja despiertan esa simpatía y admiración en el público. Pero sí tienen una repercusión mediática muy alta y comparten ese estatus de celebrities. Y a nivel de marketing, los Icardi son un producto muy bueno y que vende. Negarlo sería negar la evidencia.
Como también lo sería negar que “La isla de las tentaciones” es un producto brillante y una genialidad desde el punto de vista del marketing. Puede no gustarte ese tipo de programas y contenidos, o ese tipo de ocio y entretenimiento. Pero es un producto que ha revolucionado la televisión y está teniendo un éxito rotundo en las audiencias.
Al final, cada persona es libre de emplear su tiempo libre en lo que quiera. Como también de trabajar y dedicarse profesionalmente a lo que quiera y a lo que le guste, o en lo que pueda. Mientras no hagas daño a nadie, ¿quiénes somos los demás para juzgar?
Para mí, esto funciona así tanto en el caso de Icardi y su mujer, como en el de Jesé y el de muchos otros. Exactamente igual que las chicas y chicos que participan en realities y programas como los famosos tronistas o las tentaciones. Otra cosa diferente es que me pueda gustar o no, pero al fin y al cabo es puro entretenimiento. Igual que el deporte, por cierto.
Esto va de analizar todo aquello relacionado con la imagen de los deportistas, su comunicación y marca personal. El de Mauro Icardi es un caso muy interesante desde ese punto de vista, para que el deportista vea cómo puede influir en su imagen y su carrera este aspecto de su vida. Sobre todo llegado a cierto nivel de exposición mediática y repercusión.
Cuando eres una persona pública y famosa, todo lo que hagas o lo que pase a tu alrededor puede convertirse en noticia. Incluido tu pareja, tu padre, tu hermana o un tío del que no tienes su whatsapp.
Siempre estarás expuesto y, como si de las famosas hogueras se tratase, escucharás aquello de:
“Hay más imágenes para ti”.
MAURO ICARDI EN SU PRIMERA TEMPORADA EN EL PSG:
Imagen tomada de Semana.