Anuncios

Johann Zarco en KTM, cómo una mala comunicación puede poner en riesgo tu carrera deportiva

La temporada 2019 de MotoGP ha llegado a su fin. Una temporada que nos ha dejado muchos grandes momentos para recordar. Victorias increíbles en la última vuelta y la última curva, celebraciones muy especiales, adelantamientos al límite y unos campeones muy merecidos. | Y por encima de todo,el octavo título mundial de Marc Márquez. Su sexto en la categoría reina y el cuarto seguido, firmando una temporada casi perfecta que difícilmente alguien pueda repetir en los próximos años. Incluso el propio Márquez. | También ha sido una temporada que nos ha dejado malos momentos, con situaciones tristes y difíciles que han marcado el campeonato. Por ejemplo las caídas y accidentes, que sabemos que es algo que forma parte de este deporte. O los errores desafortunados que precisamente han costado caídas a otros pilotos. | Pero por encima de todos estos malos momentos, debemos destacarla temporada de Jorge Lorenzo en HRC. Temporada que se ha cerrado de la peor forma posible, con el adiós a uno de los mejores pilotos de la parrilla de MotoGP. | | JORGE LORENZO SE RETIRA DEL MOTOCICLISMO: | | | La retirada de Jorge Lorenzo significa una malísima noticia para el campeonato. Más allá de cómo se haya dado, en un contexto tan negativo y después de una temporada tan dura y dolorosa para todos. Decir adiós a Lorenzo supone despedirse de uno de los grandes y perder a una de las estrellas del mundial. Pero como veremos más adelante, hay quien puede estar muy contento con la retirada de Jorge. | Entre todos esos malos momentos que nos ha dejado este mundial de 2019, también se cuentanlos pilotos que no han estado a la altura de lo que se esperaba de ellos. Pilotos que, como en el caso de Lorenzo en HRC,no han cumplido con las expectativas y su rendimiento ha estado muy lejos de lo esperado. | En este apartado podemos citar a varios nombres: Romano Fenati, Can Öncü, Kaito Toba, Andrea Migno, Lorenzo Baldassarri, Xavi Vierge, Marco Bezzecchi,Valentino Rossi, Johann Zarco, la segunda mitad de temporada de Danilo Petrucci, etc. | Han sido unos cuantos los pilotos que por diversas razones no han tenido su mejor temporada en 2019. Pilotos que no han dado con la tecla a lo largo del año, que no han encontrado el rendimiento que se les suponía. Su temporada ha sido decepcionante, a pesar de haber logrado algunos buenos resultados. | En el caso de varios de ellos, habían sido protagonistas de algunos de los fichajes estrella del mercado de pilotos. Por ejemplo el regreso deRomano Fenatial mundial de Moto3, después del famoso incidente con Manzi la temporada anterior. | En Moto2, teníamos el fichaje deXavi Viergepor el Estrella Galicia 0’0 Marc VDS, uno de los equipos top de la categoría intermedia. O la llegada a ésta de rookies muy prometedores, como Jorge Martín, Fabio Di Giannantonio, Enea Bastianini yMarco Bezzecchi. | En MotoGP también nos encontramos con alguno de estosfichajes estrella que han resultado fallidos. O cuanto menos no ha sido lo que tanto equipo como piloto esperaban. | Jorge Lorenzo en HRCes el máximo exponente, con ese«dream team»que se ha convertido en una pesadilla para el piloto mallorquín. Pero también está el caso deDanilo Petrucci en Ducati, precisamente el piloto que ocupó el sitio que dejó Lorenzo, del que ya se habla de quién le sustituirá en 2021. Y el caso que nos interesa, el deJohann Zarco en KTM. | Después de 2 temporadas corriendo para el equipo Monster Yamaha Tech 3, el piloto francés decidía dejar el equipo y fichar por el Red Bull KTM. Un cambio de estatus a piloto de fábrica y una mejora importante en la escala salarial de MotoGP, además del cambio en cuanto a bebidas energéticas se refiere. | Lo cierto es que se hablaba de una oferta muy buena económicamente por parte de KTM, que con su fichaje buscaba claramente dar un salto competitivo. El fichaje era por 2 temporadas y aunque la KTM no era una de las mejores motos de la categoría, se espera que el proyecto vaya a más en los próximos años. | La apuesta de KTM y de su patrocinador principal es fuerte,y la decisión de Zarco de unirse a ellos tenía sentido. Era un movimiento que suponía cierto riesgo, pero sabemos cómo funciona MotoGP. Las plazas son las que son y es muy difícil conseguir una de las mejores motos, sobre todo cuando hay tantísimo nivel de pilotos. | Así que después de escuchar algunos rumores que lo situaban en HRC, moto que finalmente fue para Lorenzo, el fichaje de Zarco por KTM era un hecho. Compartiría equipo con Pol Espargaró, y ambos contarían con el apoyo deDani Pedrosaen el papel de piloto probador. | El proyecto de KTM era verdaderamente ilusionante. Primero, con el fichaje de un piloto con un gran talento como Zarco, que había demostrado serun piloto muy rápido,valiente y competitivo. Y segundo, con el fichaje de una leyenda de MotoGP como Pedrosa, ahora que se había retirado, para ayudarles a evolucionar la moto. | La temporada 2019 debía ser una temporada de crecimiento para KTM y en especial para su equipo de fábrica. Una temporada en la que establecer unas bases sólidas de cara al futuro, tanto en la moto del 2020 como en la relación de los pilotos con el equipo. Pero a veces los planes fallan y las cosas no salen como habías pensado. | Faltando aún 6 carreras para terminar la temporada,el equipo Red Bull KTM hacía oficial el despidode Johann Zarco. El piloto francés ya era historia para la marca austriaca, que decidía así poner punto y final a un fichaje que había sido muy decepcionante para el equipo. | Y no solo por su rendimiento deportivo encima de la moto. | | JOHANN ZARCO ES DESPEDIDO DE KTM: | | | Los que hayan seguido de cerca MotoGP ya sabrán todo lo que ocurrió con Johann Zarco y KTM. Pero para los que no estén tan informados, vamos a tratar de explicar qué fue lo que pasó para que la relación entre piloto y equipo acabara de esa forma. Y por qué fue algo más que un problema de rendimiento y resultados. | A lo largo de la temporada,Zarco no logró adaptarse a la moto. La KTM es muy distinta a la Yamaha y una de las motos más agresivas de la parrilla, como reconocía el mismo «Polyccio» antes de empezar la temporada. El estilo de pilotaje de Zarconunca se ha sentido cómodo con la moto y no ha podido alcanzar el nivel de su compañero de equipo. | Esto es algo que puede ocurrir en el mundo del motociclismo, para muestra Jorge Lorenzo y la Honda. Un 5 veces campeón del mundo, con 3 títulos en MotoGP y del que poco vamos a descubrir ahora. Dudar del nivel de Lorenzo es un absurdo a estas alturas de la película. | Pero hay fichajes que por la razón que sea no funcionan. Y ya no solo en MotoGP, sino en cualquier deporte. Por falta de entendimiento con el entrenador o los compañeros, por falta de adaptación a un esquema de juego, a un país nuevo o a un estilo de pilotaje, por un problema de lesiones, etc. | Da igual el motivo que sea, el caso es que el fichaje no sale como ninguna de las partes implicadas esperaba y deseaba. Ahí estáGriezmannen el Barça, un fichaje que no está respondiendo a las expectativas en esta primera parte de la temporada. | | LOS PEORES FICHAJES DEL BARÇA, POR EL NIÑO DE LA HIPOTECA: | | | Podemos poner mil ejemplos pero creo que no hace falta después de la canción XD. El caso es que la temporada de Zarco en este 2019 estaba siendo muy decepcionante, conun 10º lugar en Montmeló como mejor resultado. Y en la carrera de Montmeló, carrera en la que quedaron fuera Dovizioso, Rossi y Viñales al inicio de la prueba. Un resultado engañoso en cuanto a rendimiento y velocidad se refiere. | En el GP de Austria, la carrera de casa de KTM y Red Bull,Johann Zarco anunciaba al equipo su intención de rescindir el contrato de forma amistosa para la próxima temporada. La frustración del piloto hacía que tomara una decisión drástica y muy cuestionable. | Sin tener nada cerrado de cara a 2020, renunciaba a seguir corriendo con ellos el próximo año. Renunciando así a tener la oportunidad de probar la nueva moto de 2020. Una moto que se espera sea mucho mejor después del trabajo de Pedrosa como probador. | El movimiento de Zarco no parece el más acertado, sobre todo cuando no tienes nada cerrado para la próxima temporada. Y no digamos ya el escenario en el que anuncias al equipo tal noticia. | ¿Es un error de comunicación el tomar una decisión como ésta? No, no lo es. Pero sí el anunciarlo en tal escenario tan importante para la fábrica, el equipo y el patrocinador principal. Aunque los errores de comunicación graves han sido otros. | En todo este tiempo que Zarco ha sido piloto de KTM, el francés ha tenidoun mal desempeño en la pista pero también fuera de ella. Cuando cometes varios errores de comunicación, creo que más que de errores debemos hablar de haceruna mala comunicación. | Esto es lo que hemos visto en el piloto galo durante el periodo que ha durado su etapa en KTM, y a las pruebas me remito. Ahí estánlas declaraciones tan negativas del piloto sobre la KTM, achacando su falta de velocidad a la moto.Creando esa sensación de ser la única culpable de su pobre rendimiento y no su falta de adaptación. | Cuando tus compañeros de equipo y de marca están rindiendo bien y consiguen resultados, esto es inaceptable para cualquier equipo. Puedes explicar tus problemas de pilotaje, pero asumiendo en todo momento que el problema se encuentra en tu falta de adaptación. | Esto es algo que hemos visto muy bien con la situación de Lorenzo en HRC durante esta temporada. Y es que los paralelismos con el español y la marca del ala dorada son muchos, aunque las diferencias entre uno y otro también. | Además del tema de las declaraciones que comentamos, está tambiénel cabreo monumentalque pillaron las cámaras de Canal Plus Francia en Jerez. Sabemos que son cosas del momento y que pueden pasar, pero es una fotografía muy mala para el equipo y el piloto. Como esas imágenes que hemos visto en muchas ocasiones de pilotos golpeando su moto después de una caída. | Aquí juega en contra otro factor: las redes sociales. La viralidad que traen consigo las redes sociales es algo que funciona tanto para bien como para mal. En este caso, Zarco se disculpó primero con una publicación en su perfil de Facebook. Y más tarde lo hizo a través de un vídeo en Instagram, lo cual está muy bien después de la repercusión tan negativa que tuvo esa situación. | | EL VÍDEO DE DISCULPA DE JOHANN ZARCO EN SU INSTAGRAM: | | | El problema no está en un momento desafortunado puntual, sino en todas esas declaraciones en la prensa así como con el equipo. Porque es algo de lo que han hablado desde dentro de KTM, deuna actitud negativa por parte del piloto en la que todo eran quejas y malas palabras hacia la moto. | Al final todo suma, y cuando tienes a un piloto que acaba siendo una imagen negativa de la marca por sus declaraciones y actitud, sumado a sus prestaciones en carrera, puede ocurrir lo que ocurrió. Queel equiporescinda tu contrato de forma unilateral y te despida. | Esto es algo muy negativo para cualquier piloto o deportista, como es fácil de adivinar. Para cualquier trabajador, podríamos decir. El titular “Nombre Apellido es despedido por el equipo X” es una publicidad muy mala para la imagen de Nombre Apellido. La palabra “despedido” no suena nada bien, desde luego. | Después de correr en Silverstone y Misano, el equipo austriaco tomóla decisiónde quitar a Zarco de la moto. Toda la situación vivida a lo largo de la temporada, no sirvió más que para dañar la imagen y reputación del piloto francés. Con su despido, el daño fue doble. | Y la cosa no acaba aquí porque, como podemos imaginar, después llegan las declaraciones del equipo explicando el porqué de la decisión. Declaraciones que contra todo pronóstico no dejan en buen lugar al protagonista de la noticia XD. | Todo lo bueno que ha hecho Zarco a lo largo de los últimos años,se ha visto opacado por su fichaje fallido por KTM. Esos dos títulos en Moto2, esas dos temporadas geniales con el equipo Tech 3 en MotoGP, han quedado en un segundo plano por su fatal temporada en KTM. Y sobre todo,por su relación tóxica con el equipo y la imagen que ha dado de la marca. | Cuesta mucho labrarse una carrera deportiva y una trayectoria sólida a lo largo de los años. Una imagen y una reputación que acompañen a tu carrera para lograr que los mejores equipos se fijen en ti. Para tener el máximo de opciones en tu presente y futuro profesional. Y cuesta muy poco echarlo todo a perder en un momento puntual (que se lo pregunten a Fenati) o en un mal año deportivo. | | REPORTAJE SOBRE JOHANN ZARCO, CONOCIENDO AL PILOTO: | | | Hablábamos antes delos paralelismos entre la situación vivida por Jorge Lorenzo en HRC y la de Johann Zarco en KTM. Y no hay mejor contraste que ver cómo han gestionado uno y otro tal escenario, y la comunicación del deportista en una situación así. | Las palabras deAlberto Puig, director del equipo HRC, sobre el adiós de Lorenzo lo resumen todo: | “Las cosas no han ido bien para ninguno de los dos, desafortunadamente. Tanto Honda como Jorge lo hemos probado todo. […] Pero Jorge no sólo no me ha decepcionado, sino que además me he llevado una grata sorpresa con él. […] Es una gran persona, con un gran corazón y que se ha comportado como un auténtico caballero a la hora de decir adiós. Desde Honda sólo podemos darle las gracias por la manera en la que ha llevado toda la situación. […]” | Queda claro que algo bien ha hecho el piloto cuando después de una temporada tan catastrófica le despiden con estas palabras. Por mucho que sea su retirada,Lorenzo ha mantenido las formas con el equipo durante toda la temporada y se ha mostrado respetuoso. Ha entendido su posición en el equipo y ha permanecido en segundo plano, sin alzar la voz y no empañar una temporada tan brutal para HRC con Marc Márquez. | Por su parte, Zarco ha defendido su postura de comunicar su decisión de dejar KTM con mucha antelación, a diferencia de Lorenzo. Para así dar tiempo al equipo a buscar un reemplazo de cara a 2020. Y es cierto que en ese sentido ha sido honesto con ellos. Pero sabes cómo funciona el juego, y es un movimiento arriesgado y poco inteligente. Y puede pasar que busquen ese reemplazo antes de que acabe la temporada, como así ha ocurrido. | Aunque Zarco trate de defenderse como buenamente puede, lo cierto es que todo lo anterior a ese momento no tiene defensa alguna.Las palabras con las que los jefes de KTM le han dicho adiós dejan en muy mal lugar al piloto galo.Una publicidad muy negativa que perjudica mucho su imagende cara a los medios,los aficionados y, lo que es más importante,los otros equipos. | Y ahora, ¿en qué situación queda Johann Zarco? Bueno, podemos decir que Zarco es un tipo con suerte.La lesión de Takaaki Nakagamihizo que el equipo LCR Honda necesitara un piloto para los últimos tres GP de la temporada. Es muy complicado encontrar un piloto con la temporada en curso, pero casualmente había uno disponible. Así que desde LCR Honda reclamaron los servicios de Zarco. | Después de perderse tres carreras,el francés volvía a subirse en una MotoGP. Una oportunidad caída del cielo para un piloto que había tenido una temporada tan negra. Tendría la ocasión de poder demostrar su velocidad con otra moto, probar que no se le había olvidado pilotar y “limpiar” un poco su imagen en caso que el equipo quedara contento con su trabajo. | Y de paso, posicionarse de cara a un posible reemplazo de Jorge Lorenzo si éste optaba por retirarse de la competición. | | ZARCO SUSTITUTO DE NAKAGAMI EN LOS ÚLTIMOS 3 GP DEL AÑO, POR IRONFRAN: | | | Si bien no brilló, Zarco tuvo un buen papel y cumplió correctamente con el cometido. Pero desde HRC optaron porel fichaje de Álex Márquezpara sustituir a Lorenzo en 2020, para alegría de los Márquez. | El flamante campeón de Moto2 fue el elegido y lo cierto es que ha hecho más méritos para el puesto que Zarco. Sobre todo teniendo en cuenta de dónde vienen uno y otro esta temporada. Ya hubiera sido demasiada suerte para el piloto francés que le dieran la HRC. Muchas voces del paddock creían que no la merecía por todo lo ocurrido con KTM. | Pero si Zarco ya tuvo suerte de poder acabar la temporada corriendo gracias a la lesión de un compañero, su suerte no acabaría aquí. Porque el piloto francés va a correr en MotoGP en 2020, aunque a priori iba a quedarse fuera de la categoría reina ya que todas las plazas estaban cerradas. | El acuerdo de Ducati con el equipo Reale Avintiapara que éste pase a ser equipo satélite de los italianos,ha abierto una puerta que parecía cerrada para Zarco. Desde Avintia han querido mejorar su pareja de pilotos y se han lanzado a por el fichaje del francés. | Querían reemplazar aKarel Abraham, piloto de pago que ha estado corriendo en MotoGP durante 8 temporadas gracias al apoyo económico de la empresa de su padre. Y aunque en un principio Zarco los había descartado haciendo gala de su«buena» comunicación(no ha dicho ninguna mentira, pero podría haberlo dicho de forma bastante más elegante), el acuerdo con Ducati lo ha cambiado todo. | Gracias a ello, han convencido a Zarco para que se una al equipo que no es top. | | ZARCO SEGUIRÁ EN MOTOGP EN 2020 CON EL REALE AVINTIA: | | | Está claro que no es ni mucho menos la oportunidad soñada ni la mejor de las oportunidades. Porque el Reale Avintia es uno de los equipos más flojos de la parrilla, como sabe el propio Zarco. Pero es una oportunidad, al fin y al cabo. Y eso ya es mucho para un piloto que había quedado en una posición como la suya después de esta temporada. | Porque aquí el tema principal es que yamuchos dudaban de si Johann Zarco tendría una segunda oportunidad en MotoGP,después de todo lo ocurrido con KTM. | Si te quedas fuera un año, luego cuesta volver a formar parte de la parrilla de nuevo. Esto pasa en MotoGP y en la F1, por cada año que estás fuera más cuesta volver. Así es el negocio.Y Zarcopor nivel,talento,velocidad y palmarés es un piloto MotoGP. | Cuando digo en el título que ha puesto en riesgo su carrera deportiva, me refiero a esto. La carrera de Zarco no iba a terminar por lo que ha pasado en esta aciaga etapa como piloto de KTM. Siempre podría volver a Moto2 a intentar ser campeón de nuevo, o bien ir al mundial de Superbikes a tratar de poner fin a la hegemonía de Rea. Y quién sabe si haciéndolo muy bien podría volver de nuevo a la categoría reina. Pero lo cierto es que su lugar es MotoGP.Es el lugar en el que todo piloto desea estar y al que él pertenece por cualidades y trayectoria. | Ahora tiene una segunda oportunidad, inesperada y un tanto extraña. No es habitual ver que un piloto que ficha por un equipo lo hace “a regañadientes”. Desde luego no parece el mejor de los inicios con el que va a ser tu nuevo equipo. Pero lo que está claro es quedifícilmente va a haber una tercera oportunidad.Esta temporada es unmatch ballpara Zarco. Si la cosa no sale bien, esta vez no habrátie breakque lo salve. | Veremos qué le depara el 2020 a Johann Zarco, cómo se adapta a la Ducati y qué rendimiento puede ofrecer en pista. Parece que va a tener herramientas para poder hacerlo relativamente bien, y tal vez pelear por entrar en Q2 y estar en los top 10. Quién sabe, desde luego no lo va a tener nada fácil con el nivel de competitividad que hay y va a estar en inferioridad con muchos rivales. | Si logra hacer una buena temporada, se posicionará bien de cara a conseguir una mejor moto y equipo en 2021. Año clave en el que casi toda la parrilla de MotoGP termina contrato. Aunque parece que el mercado de fichajes se va a mover muy pronto y si eso ocurre, Zarco no va tener tiempo suficiente para conseguir esa posición en el mercado. Pero siempre podría tener la opción de llegar al equipo Pramac, el equipo B de Ducati. | Si la temporada va regular o mal, ya sabemos lo que ocurrirá.Sus opciones de seguir viviendo el sueño de MotoGP quedarán reducidas al mínimo,viendo truncada una carrera tan prometedora como desafortunada. | Ahora, tanto su pilotaje como su imagen están cuestionados. Una mala comunicación ha hecho que sea el doble de difícil para Zarco. No solo se duda de su talento y velocidad encima de la moto, sino también de su compromiso con un equipo y la imagen que puede representar de él. | En 2020 habrá quien compita por igualar el récord de mundiales de Valentino Rossi, y otros lucharán por impedir que eso ocurra. Habrá quien pelee por volver a ganar una carrera mucho tiempo después, o por conseguir sus primeros podios en MotoGP. Y entre todos ellos habrá quien se juegue su presente y futuro en la categoría reina del motociclismo. | Un deportista top lo es dentro y fuera de la pista. | Si quieres un equipo top… pues eso, Johann.

Anuncios