Esta temporada hemos visto como Ronaldo Nazário, el ex jugador de PSV, Barça, Inter de Milán o Real Madrid, entre otros, vuelve a ser noticia de máxima actualidad como lo era en sus días de jugador. Ronaldo, ya retirado desde hace unos cuantos años, se ha convertido en el nuevo propietario del Real Valladolid.
Esto me hizo pensar que sería un momento perfecto para escribir sobre este futbolista, que ha sido (y sigue siéndolo) un gran ejemplo de la comunicación, imagen y marca personal del deportista.
Como jugador, Ronaldo Nazário fue considerado en su momento el rey del fútbol mundial. De hecho, para muchos (me incluyo) ha sido el mejor delantero de la historia del fútbol. O, al menos, el mejor delantero que hemos podido ver en un terreno de juego, cuando era el mejor Ronaldo. Eso son palabras mayores, pero es una opinión que ha calado hondo en el mundo del fútbol.
Y es que Ronaldo era un fenómeno como jugador, capaz de hacer cosas increíbles con un balón en los pies. Todavía recuerdo su mítico gol al Compostela. Apenas tenía 8 o 9 añitos, pero siempre recordaré dónde estaba en aquel momento. Uno de esos momentos que te marcan, que te quedan grabados en la memoria para siempre.
RONALDO NAZÁRIO Y SU MÍTICO GOL AL COMPOSTELA:
En aquella época, todos los niños intentaban imitar sus regates y goles imposibles en el patio del colegio. Ronaldo se convirtió en el rey del fútbol, a mucha distancia del resto de los mortales. Aunque desde hace ya muchos años vivimos en la era Messi y la era Cristiano, y parece que no hay vida más allá de estos dos extraterrestres, en aquel tiempo Ronaldo Nazário fue el indiscutible número 1.
Como siempre defenderé, es dentro del terreno de juego o la pista dónde el deportista marca las diferencias. Ronaldo podría haber sido un jugador random creado con el editor del PES y habría tenido el mismo impacto en el juego, gracias a las cosas que hacía con el balón. Pero su imagen y marca personal le han hecho ser más reconocido a nivel mundial y tener un mayor atractivo para los fans de todo el mundo.
Recuerdo como, en aquella época, su imagen llamaba mucho la atención. Por aquel entonces, era muy poco común ver a jugadores rapados. De hecho, a Iván de la Peña, compañero suyo en el Barça, lo llamaban “Lo Pelat” precisamente por su (no)corte de pelo. Esto lo hacía ver diferente a la mayoría de los demás futbolistas.
Además, Ronaldo casi siempre que marcaba gol hacía la misma celebración: el avión. Una celebración que se puso de moda en miles de escuelas de todo el mundo, como no podía ser de otra manera.
Luego años más tarde, a partir de su llegada al Real Madrid, la cambió por la celebración del dedo. Celebración que con el tiempo acabó convirtiéndose también en marca personal de Ronaldo.
Junto a su atrevido look para la época y sus celebraciones características, Ronaldo también tuvo a su favor algo que para muchos aparentemente sería un pequeño defecto físico. Sus paletas separadas eran un rasgo único de su apariencia física, y algo que también lo hacía diferente y especial. Esto es algo que podemos ver como ocurre con muchos otros deportistas. ¿A alguien le suena un tal Ronaldinho o un tipo al que llaman “La Ceja”? jejeje.
Por último, no podemos olvidarnos del famoso ¿peinado? que Ronaldo lució en el Mundial de Corea y Japón 2002. Aquel corte de pelo daría para un artículo entero. Y es que fueron muchos los que se rieron sobre su extraña y valiente apuesta capilar, y muchas bromas se hicieron de ello (y eso que aún no habían llegado los memes XD). Pero la verdad es que fue todo un acierto a nivel de imagen y marca personal.
Aquel flequillo nunca visto hasta entonces se convirtió en uno de los peinados más recordados y míticos en la historia de los Mundiales de fútbol. Un look único que sorprendió al mundo entero, en un momento de máximo impacto mediático en la carrera de un futbolista como lo es una Copa del Mundo.
Y además, le trajo suerte.
Ronaldo Nazário fue el mejor jugador del torneo y llevó con sus goles a Brasil a ganar el Mundial por 5ª vez. El “penta” siempre llevará su nombre. Aquel Mundial significó la resurrección de Ronaldo, después de las lesiones que habían roto su carrera. Un momento mágico e inolvidable en la historia del fútbol y del deporte.
RONALDO Y TODOS SUS GOLES EN EL MUNDIAL DE COREA Y JAPÓN 2002:
Parte II
Si en la primera parte hemos hablado acerca del Ronaldo jugador y qué lo hacía tan diferente y especial en un terreno de juego, ahora toca analizar cómo era el Ronaldo fuera de la cancha. Y vamos a ver que si era un crack dentro del campo, también lo era y lo es fuera de él. Porque Ronaldo Nazário tiene una personalidad y carisma que lo han hecho un deportista muy querido en todo el mundo.
Desde que lo conocimos aquí en España con su llegada al Barça hasta día de hoy, han pasado más de 20 años. Casi nada, más de dos décadas. Pero aunque es mucho tiempo y, como es lógico, en algunos aspectos habrá cambiado, sigue teniendo la misma esencia de entonces.
Así lo transmite en cada acto en el que está presente, en cada aparición en los medios. Siempre con una sonrisa, siempre alegre. Ronaldo tiene esa capacidad de comunicar y llegar a la gente que no muchos deportistas tienen. En ese sentido, es un caso muy parecido al que veíamos con la figura de Valentino Rossi.
Recuerdo en el que posiblemente fuera el peor momento de su carrera, cuando acababa de tener una de sus lesiones más graves. Ronaldo apareció en televisión recién operado con una camiseta de color amarillo (si no recuerdo mal), en la que se veía una cara con una gran sonrisa. Aquella fotografía que todos los medios querían de Ronaldo en el hospital, era un buen momento para lanzar un mensaje acorde a la imagen del jugador.
Pero que Ronaldo Nazário fuera un tipo alegre y bromista por naturaleza, no significa que siempre lo estuviera. Él ha destacado también por otra cualidad o atributo con el que tampoco cuentan otros deportistas. Mejor dicho, no son muchos los que se atreven a ello.
Ese atributo es el de la sinceridad, el de ser uno mismo y decir en todo momento lo que piensas. Aún con el riesgo de ser criticado, de no gustar a todo el mundo, del qué dirán, incluso del temor a que piensen que eres débil.
De esto sabe Ronaldo, ya que él siempre ha explicado lo mal que lo pasó con las lesiones, y ese sentimiento de tristeza y dolor que solo conocen aquellos que lo han vivido. Así decidió contarlo, sin importarle que otros pudieran ver en ello debilidad o a un deportista frágil.
INFORME ROBINSON SOBRE RONALDO Y LA ÚLTIMA LESIÓN GRAVE DE SU CARRERA:
En mi opinión, esto ha sido algo que junto a ese carácter tan alegre y bromista, lo han hecho ser tan popular y querido en todas partes del mundo. Un ejemplo de esa sinceridad y espontaneidad lo recuerdo en una entrevista que hizo con Manel Fuentes hace muchos años, cuando jugaba en el Real Madrid.
El programa creo que se llamaba algo así como “La noche de Fuentes”, y era un late night al estilo de lo que ahora sería un Late Motiv o La Resistencia. El caso es que el bueno de Ronaldo dijo que estaba muy bien tener sexo antes de un partido, siempre y cuando él no tuviera que esforzarse demasiado.
Aquella era una entrevista en clave de humor, pero quién sabe si había algo de cierto en su respuesta. Porque Ronaldo Nazário siempre dejó claro que para ser feliz, él necesitaba de vez en cuando divertirse y pasarlo bien. Mucho se ha hablado también de sus fiestas, de hecho él mismo ha bromeado diciendo que eran mejores de lo que la gente podía imaginar.
RONALDO EN EL HORMIGUERO CONTANDO ALGUNAS ANÉCDOTAS DIVERTIDAS:
Una vez más, se trataba de una entrevista en clave de humor. Pero no importa cuánto hubiera de verdad o de leyenda en la vida sexual de Ronaldo o sus célebres fiestas. Lo que importa es que ha decidido mostrarse tal y como es, y exteriorizar su visión de la vida y de su carrera deportiva. Para que él fuera feliz y pudiera hacer todo lo que hacía en un campo de fútbol, necesitaba desconectar de éste de vez en cuando y divertirse de otra manera.
Ronaldo Nazário es y sigue siendo un ejemplo a seguir en cuanto a la comunicación del deportista, su imagen y el desarrollo de su marca personal. Un jugador que nos hizo disfrutar muchísimo en el campo, sin importar del equipo que fueras. Soy del Barça y disfruté mucho viéndolo jugar todos aquellos años en el Real Madrid. Como ves, a mí también me importa poco lo que puedan pensar otros jejeje.
Un deportista que vivió las dos caras del deporte, que se levantó una y otra vez para volver a hacer aquello que le hacía más feliz. Logró conectar con la gente, transmitiendo siempre esa alegría y diversión con las que jugaba en el campo, y que ahora disfrutan en Valladolid. Gracias a su imagen, hoy el equipo pucelano es conocido en todo el mundo. Ronaldo ha puesto al club y a la ciudad en el mapa internacional.
Ya no marcará goles ni hará aquellas jugadas imposibles, pero su sonrisa sigue acompañándole allá dónde va. Ahora, desde el palco del José Zorrilla, el presidente Ronaldo Nazário sonríe y disfruta del fútbol.
Como hizo siempre.
RONALDO NAZÁRIO Y MUCHOS DE LOS MEJORES GOLES Y JUGADAS DE SU CARRERA:
Imagen tomada de Planeta Fútbol.